Las mentes maestras detrás de ‘The Last of Us’, Craig Mazin y Neil Druckmann, no suelen andar con rodeos. Inmediatamente, cuando la primera polémica menor surgió luego del estreno de la segunda temporada el 14 de abril en Max, los responsables de la serie respondieron con contundencia: la narrativa es superior que los detalles cronológicos: «Nos importó una mierda».
Con la segunda temporada, ‘The Last of Us’ refuerza su apuesta por un storytelling audaz, donde las decisiones —por polémicas que sean— buscan emocionar y no solo entretener. Y mientras Joel y Ellie sigan cargando con la responsabilidad sus «días futuros», parece que los fieles estarán dispuestos a perdonar estos pequeños cambios en el tiempo.
4¿Por qué esta polémica es menos importante de lo que parece?
Ninguna serie está exenta de críticas, y aunque algunos fans han cuestionado el desfase temporal con la canción, la mayoría de los amantes de la serie parece comprender la decisión de los creadores. En redes sociales, usuarios resaltaron que el impacto emocional de la canción en la narración justifica el «error». Además, Mazin señaló que ‘The Last of Us’ siempre ha jugado con anacronismos sutiles.
«Si nos hubiéramos limitado a copiar el juego, perderíamos la oportunidad de explorar capas nuevas», comentó el guionista. Esta perspectiva les permite exponer temas como la identidad, la culpa y la redención, incluso si eso sugiere flexibilizar ciertos detalles.