Especial 20 Aniversario

«Nos importó una mierda»: La defensa de los creadores de ‘The Last of Us’ sobre la polémica temporal de la temporada 2  

-

Las mentes maestras detrás de ‘The Last of Us’, Craig Mazin y Neil Druckmann, no suelen andar con rodeos. Inmediatamente, cuando la primera polémica menor surgió luego del estreno de la segunda temporada el 14 de abril en Max, los responsables de la serie respondieron con contundencia: la narrativa es superior que los detalles cronológicos: «Nos importó una mierda».  

Con la segunda temporada, ‘The Last of Us’ refuerza su apuesta por un storytelling audaz, donde las decisiones —por polémicas que sean— buscan emocionar y no solo entretener. Y mientras Joel y Ellie sigan cargando con la responsabilidad sus «días futuros», parece que los fieles estarán dispuestos a perdonar estos pequeños cambios en el tiempo.

3
El equilibrio entre fidelidad y libertad en la adaptación

El equilibrio entre fidelidad y libertad en la adaptación
El Equilibrio Entre Fidelidad Y Libertad En La Adaptación | Fuente: Max Latinoamerica (Youtube)

Mazin y Druckmann han sido conscientes de los riesgos que sugiere el adaptar un videojuego tan querido como ‘The Last of Us’ a una serie de plataforma digital. Sin embargo, han sido insistentes en que su rol no es copiar el material original, sino reinterpretarlo. «Las series o películas que se basan en novelas o juegos se exponen al riesgo de no contentar a todos. Pero disponemos de libertad creativa para tomar decisiones que sirvan a la historia», detallaron.  

No obstante, este no es el primer cambio que realizan en la adaptación. En la primera temporada, modificaron escenas específicas para profundizar en personajes secundarios, como el episodio de Bill y Frank, que en el juego solo aparecen sutilmente. Los fans fueron receptivos con esas decisiones, lo que validó su enfoque: priorizar la emocionalidad. Con ‘Future Days’, repiten la estrategia: «Lo importante era mantener la esencia temática, no ajustarnos a una línea temporal», comentó Druckmann.