Especial 20 Aniversario

«Nos importó una mierda»: La defensa de los creadores de ‘The Last of Us’ sobre la polémica temporal de la temporada 2  

-

Las mentes maestras detrás de ‘The Last of Us’, Craig Mazin y Neil Druckmann, no suelen andar con rodeos. Inmediatamente, cuando la primera polémica menor surgió luego del estreno de la segunda temporada el 14 de abril en Max, los responsables de la serie respondieron con contundencia: la narrativa es superior que los detalles cronológicos: «Nos importó una mierda».  

Con la segunda temporada, ‘The Last of Us’ refuerza su apuesta por un storytelling audaz, donde las decisiones —por polémicas que sean— buscan emocionar y no solo entretener. Y mientras Joel y Ellie sigan cargando con la responsabilidad sus «días futuros», parece que los fieles estarán dispuestos a perdonar estos pequeños cambios en el tiempo.

2
Una justificación creativa  

Una justificación creativa  
Una justificación creativa | Fuente: Max Latinoamerica (YouTube)

Aprovechando una entrevista en el podcast oficial de la serie, Mazin y Druckmann explicaron su decisión sin complicarse: «Neil y yo tuvimos una conversación en la que llegamos a la siguiente conclusión: nos importaba una mierda». Para los creativos de la serie, el valor simbólico de ‘Future Days’ es superior a cualquier rigidez cronológica. 

Sabemos que la canción, además de ser solo un elemento esencial en la relación entre Joel y Ellie, es una encapsula de temas centrales de la narrativa: «Joel está intentando averiguar cuál es su futuro con Ellie, mientras que Ellie está intentando averiguar cuál es su futuro como ella misma, no como la hija de alguien», explicó Mazin.  

El título del primer episodio sugiere una metáfora del viaje emocional de los protagonistas. «Cinco años después de los eventos de la primera temporada, les hemos llevado a ‘días futuros’. Pero es de hecho el pasado, el ancla que todavía arrastran», agregó el creador. Es decir, la canción no representa un anacronismo, sino una conexión entre el trauma del pasado y la incertidumbre del futuro.