Especial 20 Aniversario

Los cónclaves para elegir nuevo Papa más importantes de la historia del Vaticano

-

El tema de los cónclaves en el Vaticano siempre ha estado rodeado de misterios y cada vez que se realizan siempre ocurren distintivos que nos hacen recordarles. A lo largo de la historia de la Iglesia Católica se han venido realizado de la misma manera, se ha convertido en una tradición a los que los fieles respetan y siguen con detenimiento, basta con ver la cantidad de gente que se reúne en la Plaza San Pedro para esperar el tan anhelado humo blanco.

La elección de un Papa es siempre un evento histórico que atrae la atención de miles de fieles alrededor del mundo. El cónclave, ese secreto y solemne proceso en el que los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Pontífice, ha tenido momentos realmente memorables a lo largo de la historia. Si te preguntas cuáles son los más importantes, ¡te lo cuento aquí!

3
El cónclave más caluroso: sufrimiento bajo el sol romano

El cónclave más caluroso: ¡sufrimiento bajo el sol romano!
Fuente: Merca2

No solo de dramas de votación vive el cónclave, también de ciertas incomodidades. En 1978, durante un cónclave que se celebró en pleno agosto romano, los cardenales vivieron una verdadera pesadilla de calor. Para evitar filtraciones de información, las ventanas de la Capilla Sixtina permanecieron cerradas, lo que convirtió el ambiente en algo insoportable.

Este cónclave, además, fue el más numeroso de la historia hasta ese momento, con 111 cardenales participando. Afortunadamente, todo ese sudor se vio recompensado cuando eligieron al Papa Juan Pablo I, quien solo estuvo en el cargo durante 33 días y se le considera hoy en día uno de los mejores Papas de la historia de la Iglesia Católica.