Especial 20 Aniversario

El proceso para elegir nuevo Papa en el Vaticano, cómo funciona el cónclave y la votación hasta la fumata blanca

-

La religión católica, una de las más importantes del mundo, al igual que las demás religiones, se rige por una serie de normas, (por aquello de que sin normas no hay orden), pues esas normas evidentemente también aplican a la elección del nuevo Papa y de ese proceso de elección justamente se trata el famoso y misterioso cónclave.

Cuando un Papa fallece o decide renunciar, comienza un proceso complejo que sigue siglos de tradición: el cónclave. Este evento, rodeado de misterio y simbolismo, es el momento en que los cardenales de todo el mundo se reúnen para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica, se trata de un proceso totalmente secreto en el que los cardenales totalmente aislados realizan una serie de votaciones hasta llegar a un consenso. Si alguna vez te has preguntado cómo se lleva a cabo este proceso secreto, aquí te explicamos cómo funciona, desde la votación hasta la famosa fumata blanca.

3
La famosa fumata blanca: ¿cómo se sabe que ya hay Papa?

La famosa fumata blanca: ¿cómo se sabe que ya hay Papa?
Fuente: Merca2

Finalmente, si un cardenal alcanza los dos tercios de los votos, se considera elegido el nuevo Papa. El cardenal decano le pregunta al elegido si acepta el cargo, tal y como corresponde, y si lo hace, el nuevo Papa selecciona su nombre papal. El momento culminante de todo este proceso llega cuando los votos se queman junto con sustancias que generan una «fumata blanca».

Este humo blanco asciende por la chimenea de la Capilla Sixtina y, de inmediato, los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro se enteran de que el cónclave ha terminado y ya hay un nuevo Papa. Los fieles que se encuentran presente y los que se encuentran alrededor del mundo, porque en la plaza se reúnen medios de comunicación del planeta entero.

El Cardenal Protodiácono, así se le conoce desde siempre, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, anuncia el famoso «Habemus Papam», y así, el mundo entero conoce al nuevo líder de la Iglesia Católica. La tradición culmina con la aparición del Papa, quien, tras bendecir a los fieles, comienza su misión en el Vaticano.

El cónclave es un proceso fascinante que combina la fe, la tradición y el misterio, y cuya importancia se refleja en cada paso hacia la elección del nuevo Papa y que además se ha mantenido vigente por años y casi que con el mismo procedimiento, han sido realmente los cambios que se han realizado a lo largo de la historia.

Siguiente