Frank Cuesta, el aventurero más temerario de la televisión española, está enfrentando una situación de salud complicada. La madrugada del 18 de abril, el creador de contenido Javi Oliveira subió en sus redes sociales una imagen preocupante: Frank en una camilla de hospital, visiblemente afectado.
La noticia, compartida con urgencia por Oliveira —«pidiendo máxima difusión para alertar sobre la gravedad del caso»—, desencadenó una ola de preocupación entre sus seguidores. Frank Cuesta, quien es conocido por arriesgarse con serpientes, felinos y especies salvajes en programas como ‘Frank de la Jungla’, sin embargo, esta vez el peligro fue más rápido.
El veneno de una cobra puede provocar parálisis muscular, fallo respiratorio y, en casos extremos, llega a ser letal en cuestión de horas. Frank ya ha sobrevivido a picaduras de serpientes, pero su historial médico —con restricciones para ciertos tratamientos— y la letalidad específica de esta especie encendieron las alarmas.
2Frank de la Jungla: ¿Activismo o peligro constante?
Frank Cuesta no se expone a estos riesgos solo porque sí, es parte de su filosofía. No es un presentador más, es un activista radical. Luego de terminar su carrera como tenista profesional, ha dedicado su vida a rescatar especies maltratadas en circos o mercados negros, denunciar el tráfico ilegal de animales y educar sobre la conservación.
Su estilo confrontativo —a veces polémico— lo hace encarar a mafias y autoridades negligentes. En ‘Frank de la Jungla’, además de mostrar animales exóticos; sacaba a la luz redes de corrupción y desafiaba leyes ambientales laxas.
Pero sus prácticas han tenido un costo, más allá de las heridas físicas —quemaduras, fracturas y picaduras previas—, Cuesta recibió amenazas de muerte. En 2017, luego de denunciar a un circo por maltrato animal en Tailandia, un grupo de hombres armados irrumpieron en su santuario para atacarlo. Aun así, él indica que su misión justifica el riesgo: «Si no lo hago yo, ¿quién lo hará?».