Especial 20 Aniversario

La DGT toma medidas drásticas con los conductores mayores: así afectarán las renovaciones

-

Con el paso del tiempo, nuestros hábitos cambian. También lo hace nuestra forma de conducir. Por eso, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha decidido actualizar la normativa que regula el carnet de conducir para las personas mayores de 65 años. El objetivo es claro: preservar la seguridad en carretera sin vulnerar la autonomía de los conductores más veteranos.

A partir de este año, las reglas del juego se endurecen. Y no se trata solo de renovar el carnet cada cierto tiempo, sino de demostrar —con pruebas médicas concretas— que seguimos siendo aptos para estar al volante. La DGT busca así un equilibrio delicado entre precaución y respeto. En este artículo te contaremos cuáles son los nuevos requisitos para renovar el carnet de conducir.

3
¿Qué pasa si un mayor de 65 años no supera las pruebas médicas?

¿Qué pasa si un mayor de 65 años no supera las pruebas médicas?
Fuente: Agencias

El nuevo reglamento de la DGT introduce medidas que, aunque buscan proteger la seguridad vial, pueden tener un fuerte impacto emocional. Especialmente para quienes no superen las pruebas médicas necesarias para renovar su carnet. La posibilidad de perder el permiso de conducir representa, para muchos mayores, una pérdida de autonomía y una sacudida a su autoestima.

En los casos más graves, la DGT podrá denegar la renovación del carnet si se concluye que el conductor no es apto desde el punto de vista médico o psicológico. Esta decisión se reserva para situaciones en las que el riesgo de accidente es evidente. En otras circunstancias, se aplicarán limitaciones personalizadas para que el conductor pueda seguir circulando con seguridad.

Además de las restricciones de conducción, la DGT contempla acortar los plazos de renovación para mayores de 70 años. Aunque el nuevo período estándar será de dos años, podrá reducirse a uno o incluso a seis meses si se considera necesario un seguimiento más estrecho. Con ello, se promueve una responsabilidad compartida entre el conductor, los médicos y las autoridades.