Especial 20 Aniversario

El asesino más maquiavélico de las series españolas regresa con la segunda temporada de ‘Memento Mori’  

-

Si pensabas que Augusto, el personaje que interpreta Yon González en ‘Memento Mori’, había llegado al extremo de crueldad, ¡estás lejos de la realidad! La segunda temporada de la serie, el thriller que ha sacudido en Prime Video, está por demostrar que el horror apenas comienza. 

El 25 de abril, la plataforma se la rifa con cinco nuevos episodios que abordan el duelo más visceral entre el bien y el mal. Pero esta vez, las reglas del juego serán más macabras que antes. ¿Estás listo para ir al límite de la maldad con Augusto?

1
¿Por qué ‘Memento Mori’ capta exponencialmente como pocos thrillers?  

Por qué ‘Memento Mori’ capta exponencialmente como pocos thrillers
El asesino más maquiavélico de las series españolas regresa con la segunda temporada de ‘Memento Mori’ | Fuente: Prime Video

El éxito de ‘Memento Mori’ tiene más que un buen reparto y trama detrás. La serie, que arriba a su segunda temporada, está basada en las novelas de César Pérez Gellidaganador del Premio Nadal 2024—, y ha sabido combinar el suspense psicológico con un guion ágil. 

Su primera temporada nos trajo a Augusto, un asesino serial que convierte el crimen en arte, y al inspector Ramiro Sancho (Francisco Ortiz), un personaje dispuesto a lo que sea para detenerlo. En la serie no hay héroes convencionales: ambos personajes navegan áreas grises, donde la obsesión y la moral chocan sin contemplación.  

La producción de Memento Mori está a cargo de Zebra Producciones y se distingue por su capacidad de humanizar el terror. Augusto no es un típico villano caricaturesco; es un sociópata cruel y calculador, interpretado con una frialdad escalofriante interpretada por Yon González

Su actuación en ‘Memento Mori’ ha sido destacada como la mejor de su carrera, superando sus roles en ‘El Internado’ o ‘SMS’. González, además de encarnar al personaje: se apodera de él, desde la mirada vacía de un psicópata hasta los gestos meticulosos que reflejan su ausencia de empatía.  

La serie evita los clichés del género y explora la mente del asesino y su relación simbiótica con su contraparte, Sancho. Como advierte Pérez Gellida en sus novelas, esto no es una cacería, es un «juego de espejos donde ambos pierden parte de su humanidad».  

Atrás