El desempleo aún golpea con fuerza a muchos sectores, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto el foco en un colectivo que suele quedar al margen de las oportunidades: las mujeres mayores de 45 años. Para ellas, existe un subsidio específico que puede alcanzar los 11.520 euros, un alivio necesario en la búsqueda de reinserción laboral.
Esta ayuda mensual de 480 euros no solo representa un empujón económico, sino también un compromiso del Estado, a través del SEPE, para acompañar a estas mujeres en una etapa de su vida profesional que, muchas veces, se torna cuesta arriba. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber si tú o alguien cercano cumple con las condiciones para acceder.
5Compromisos y mantenimiento del subsidio: lo que no se debe descuidar
Una vez concedido el subsidio, no basta con sentarse a esperar cada pago mensual. El SEPE exige una serie de compromisos que deben cumplirse rigurosamente para no perder el derecho a seguir percibiendo la ayuda. Durante el tiempo que dure el subsidio, es obligatorio:
- Renovar la demanda de empleo cuando corresponda.
- Acudir a las citas y entrevistas de trabajo propuestas por el SEPE.
- No rechazar cursos de formación ni ofertas laborales adecuadas.
- Informar de cualquier cambio en la situación económica, familiar o de convivencia.
Cualquier incumplimiento puede suponer la suspensión o extinción del subsidio. El SEPE realiza controles aleatorios y periódicos para verificar que los requisitos siguen cumpliéndose, por lo que conviene actuar con total transparencia y responsabilidad. Además, si durante el periodo de percepción del subsidio se encuentra empleo, es posible comunicarlo al SEPE y, en ciertos casos, compatibilizar parcialmente la ayuda, dependiendo del tipo de contrato y jornada laboral.