El desempleo aún golpea con fuerza a muchos sectores, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto el foco en un colectivo que suele quedar al margen de las oportunidades: las mujeres mayores de 45 años. Para ellas, existe un subsidio específico que puede alcanzar los 11.520 euros, un alivio necesario en la búsqueda de reinserción laboral.
Esta ayuda mensual de 480 euros no solo representa un empujón económico, sino también un compromiso del Estado, a través del SEPE, para acompañar a estas mujeres en una etapa de su vida profesional que, muchas veces, se torna cuesta arriba. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber si tú o alguien cercano cumple con las condiciones para acceder.
4Documentación necesaria: qué presentar para no quedarse fuera
Uno de los errores más comunes al solicitar ayudas públicas es no presentar la documentación completa o no hacerlo en los plazos indicados. En el caso del subsidio del SEPE para mujeres mayores de 45 años, esto puede derivar en la denegación del beneficio.
Para evitarlo, conviene tener preparados los siguientes documentos: documento Nacional de Identidad (DNI) o NIE en vigor; certificado que acredite el agotamiento de la prestación contributiva por desempleo; justificante de inscripción como demandante de empleo; libro de familia o documento que acredite cargas familiares (si corresponde); certificados de empadronamiento, especialmente si se vive con otras personas, para acreditar la unidad familiar, y declaración de rentas y, en algunos casos, justificantes de ingresos, como nóminas o certificados bancarios.
Además, si se opta por la vía digital, será necesario contar con certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve PIN, herramientas que permiten firmar electrónicamente y completar el trámite sin salir de casa.