El desempleo aún golpea con fuerza a muchos sectores, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto el foco en un colectivo que suele quedar al margen de las oportunidades: las mujeres mayores de 45 años. Para ellas, existe un subsidio específico que puede alcanzar los 11.520 euros, un alivio necesario en la búsqueda de reinserción laboral.
Esta ayuda mensual de 480 euros no solo representa un empujón económico, sino también un compromiso del Estado, a través del SEPE, para acompañar a estas mujeres en una etapa de su vida profesional que, muchas veces, se torna cuesta arriba. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber si tú o alguien cercano cumple con las condiciones para acceder.
3Cómo iniciar el trámite: pasos para solicitar el subsidio del SEPE
El proceso de solicitud del subsidio puede realizarse de manera presencial, acudiendo a las oficinas del SEPE, o a través de su sede electrónica, lo cual resulta mucho más rápido y cómodo. En ambos casos, es importante que el trámite se inicie dentro del plazo establecido: 15 días hábiles desde que se agota la prestación contributiva. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Inscripción como demandante de empleo: Este es el primer paso y debe mantenerse durante todo el tiempo en que se reciba el subsidio.
- Acceder a la sede electrónica del SEPE o pedir cita previa para atención presencial.
- Rellenar el formulario de solicitud, que incluye una declaración de rentas y la situación familiar.
- Presentar la documentación necesaria.
El SEPE suele emitir la resolución del expediente en un plazo de 15 a 30 días. Una vez concedido, el primer pago del subsidio se recibe de forma retroactiva desde la fecha de solicitud, siempre que todo esté en regla.