Manuel Pellegrini ha tomado una decisión que marca un cambio importante en la planificación del Real Betis Balompié para la próxima temporada. Según fuentes cercanas al club, el técnico chileno habría comunicado a la dirección deportiva que no se avance en las negociaciones por Ansu Fati, un jugador que había estado en la agenda verdiblanca desde hace meses. El cambio de postura viene motivado por el bajo rendimiento del futbolista en su etapa reciente con el FC Barcelona, donde apenas ha tenido protagonismo desde enero.
La idea inicial de incorporar a Ansu Fati respondía a la búsqueda de un refuerzo de calidad en ataque, que pudiera aportar desequilibrio y experiencia a pesar de su juventud. Sin embargo, el escaso papel que ha tenido en el esquema de Hansi Flick ha sembrado dudas en Pellegrini, quien considera que el futbolista no atraviesa su mejor momento físico ni mental. Por ello, el entrenador ha optado por retirar el interés y centrar los esfuerzos en otras opciones más consistentes.
La evolución de la delantera del Betis también influye
Otro de los factores determinantes en la decisión de Pellegrini ha sido la evolución positiva de la delantera del Betis en los últimos meses. Con jugadores como Isco Alarcón, en un gran estado de forma, Gio Lo Celso o Antony, el técnico entiende que no es necesario incorporar a un atacante que llegaría sin ritmo competitivo. Además, la irrupción de jóvenes talentos desde el filial ha convencido al cuerpo técnico de que hay alternativas internas viables.
La llegada de nuevos nombres en posiciones ofensivas también ha ayudado a enfriar cualquier intento de fichaje por parte del Betis. La competencia en la delantera ha aumentado y Pellegrini prefiere mantener un bloque consolidado que introducir un jugador cuya adaptación podría ser incierta. Todo ello ha llevado al técnico a pedir que no se invierta tiempo ni recursos en una operación que, en otro contexto, habría resultado atractiva.
Pellegrini aleja a Ansu Fati del Benito Villamarín
Con esta decisión, Ansu Fati queda prácticamente descartado como refuerzo verdiblanco de cara a la temporada 2025/26. El jugador, que continúa sin recuperar la continuidad que mostró en sus inicios, tendrá que buscar otras opciones si quiere salir del FC Barcelona en verano. Por su parte, Pellegrini sigue apostando por mantener un equilibrio entre experiencia y juventud, pero con jugadores que lleguen en plena forma y puedan aportar desde el primer momento.
La experiencia del técnico chileno ha sido clave para frenar una operación que, aunque mediática, implicaba un riesgo deportivo. Así, el Betis continúa con su planificación bajo la guía de Pellegrini, priorizando la estabilidad y el rendimiento inmediato frente a los nombres rimbombantes pero de rendimiento incierto.