Especial 20 Aniversario

Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025

Fue en 2023 cuando arrancó el nuevo sistema de cotización para autónomos basado en los ingresos reales. El modelo se irá aplicando progresivamente hasta 2032. Aquí, si los trabajadores autónomos prevén que sus rendimientos serán inferiores a 1.166,70 euros mensuales este 2025, podrán elegir su base de cotización dentro los mínimos y máximos de los tramos correspondientes.

Este cambio tiene como objetivo establecer una mayor equidad entre los autónomos, vinculando las cuotas que deben pagar a la Seguridad Social con los rendimientos netos que realmente generan.

Es ahí que, con la actualización para este 2025, las cuotas mensuales variarán entre los 200 euros para los rendimientos más bajos, que corresponden a ingresos de 670 euros, y los 590 euros para aquellos autónomos cuyos rendimientos superen los 6.000 euros.

CUOTAS DE AUTÓNOMOS BASADAS EN INGRESOS REALES, UN CAMBIO CRUCIAL

Hablamos así de la que es una de las más grandes novedades de los últimos tiempos para estos trabajadores autónomos. Porque, por primera vez, la Seguridad Social va a revisar los ingresos reales declarados. Tras la comprobación, pueden darse tres situaciones:

  • Si el autónomo ha cotizado correctamente, no habrá ajuste en su cuota de autónomos.
  • Si ha cotizado de más, recibirá una devolución.
  • Si ha cotizado de menos, tendrá que pagar la diferencia.

Esta es la forma que tiene el sistema de asegurarse que los autónomos paguen exactamente en función de los rendimientos netos reales que han declarado en Hacienda.

Autónomos Fuente: Europa Press
Autónomos Fuente: Europa Press

Este sistema tiene un total de 15 tramos diferentes, cada uno de ellos con su cuota correspondiente. En ese pacto se establecieron las tablas de cotización para tres años (2023, 2024 y 2025) con un descenso paulatino de las más bajas mientras que las más altas aumentaban progresivamente. Así, el tramo más bajo partía de una cuota de 230 euros en 2023 para pasar a 225 euros en 2024 y rebajarse a 200 euros en este 2025.

En el otro lado de la tabla, el tramo más alto partió de una cotización de 500 euros en 2023 para terminar en los 590 actuales. El modelo, que permite hasta seis cambios de tramo al año, busca una transición gradual hacia un sistema definitivo de cotizaciones por ingresos reales.

Hasta ese momento, la Seguridad Social tiene que hacer cada año un proceso de regularización de cuotas, que ya ha iniciado en el caso de 2023, para comprobar que las bases de cotización se han ajustado a los rendimientos netos y proceder a devolver o reclamar las cantidades resultantes.

Para ello, cruza la información de los rendimientos netos proporcionada por las Administraciones Tributarias (AEAT y Haciendas Forales) con las cuotas abonadas a la Seguridad Social y remite las correspondientes notificaciones. Ahora bien; ¿cómo podemos cambiar la base de cotización de autónomos en este 2025?

MODIFICAR LA BASE DE COTIZACIÓN DE AUTÓNOMOS

Como decimos, los autónomos tienen la flexibilidad de modificar su base de cotización hasta seis veces al año, permitiendo ajustar sus aportaciones a la Seguridad Social según las variaciones en sus ingresos. Los plazos para solicitar estos cambios son los siguientes:

  • 1 de marzo: solicitudes hasta el 28 de febrero.
  • 1 de mayo: solicitudes hasta el 30 de abril.
  • 1 de julio: solicitudes hasta el 30 de junio.
  • 1 de septiembre: solicitudes hasta el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre: solicitudes hasta el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente: solicitudes hasta el 31 de diciembre.

Para realizar la modificación, es necesario acceder al portal Import@ss de la Seguridad Social y seguir el procedimiento establecido. Es importante tener en cuenta que cada cambio tendrá efecto a partir del primer día del segundo mes siguiente al de la solicitud.

De esta forma, cada autónomo podrá tomar la decisión de subir o bajar la base en función de si consigue generar más o menos ingresos durante varios meses como fruto de su actividad profesional.

Para solicitar el cambio en la base de cotización, el trabajador autónomo debe dirigirse a la sede de la Seguridad Social, donde se nos pedirá acceder con DNI electrónico, certificado digital o sistema Cl@ve. Una vez en ella acudiremos al ‘Área Personal‘ y, en el apartado de ‘Altas, bajas y modificaciones‘, acudir a ‘Bajas y modificaciones‘ y seguidamente a ‘Modificación de datos de trabajo autónomo’.

Será aquí, en la página que aparecerá en pantalla, donde seleccionaremos ‘solicitar modificación’, para desplazarnos hasta ‘Cuota y cotización‘, pulsando en ‘Modificar’ en el apartado ‘Base de cotización‘. Y ahí guardaremos la selección que hayamos modificado.