En el vasto universo de los móviles y dispositivos tecnológicos, donde cada día surgen nuevas marcas, actualizaciones y promesas de innovación, a veces olvidamos detenernos a observar lo que verdaderamente importa: la experiencia real de los usuarios. Esta vez, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado los resultados de una macroencuesta en la que 42.000 usuarios europeos, entre ellos más de 5.000 españoles, han compartido su experiencia con los dispositivos tecnológicos que utilizan cada día.
Y lo que ha revelado este informe es, sencillamente, un cambio de paradigma. Porque mientras gigantes como Apple o Samsung siguen liderando en popularidad, hay un grupo de actores que, sin hacer demasiado ruido, ha logrado ganarse el favor de los consumidores por una virtud clave: la fiabilidad. Las marcas chinas, a menudo subestimadas, aparecen en lo más alto del podio de la OCU.
4Los mejores portátiles y tabletas
En otros terrenos tecnológicos, el informe de la OCU no ha deparado tantas sorpresas. Apple continúa liderando en portátiles y tabletas, tanto en satisfacción como en fiabilidad, aunque en la categoría de ordenadores comparte ese primer puesto con MSI, una marca taiwanesa que, poco a poco, se va haciendo un hueco entre los más exigentes.
En portátiles, la vida útil media roza los 7 años. Un dato revelador que demuestra que, cuando se invierte en calidad, el tiempo suele dar la razón. Las averías más frecuentes en estos dispositivos vuelven a estar relacionadas con la batería (20%), seguidas por fallos en el disco duro y el teclado.
En el caso de las tabletas, la hegemonía de Apple es más clara. Aún así, marcas como Lenovo y Samsung le siguen de cerca, ofreciendo buenas puntuaciones tanto en fiabilidad como en satisfacción. En este tipo de dispositivos, la OCU destaca la importancia de la integración con otros productos tecnológicos. Y ahí, una vez más, Apple juega con ventaja gracias a su ecosistema cerrado.