Especial 20 Aniversario

La OCU rompe un mito sobre los móviles chinos frente a las marcas tradicionales

-

En el vasto universo de los móviles y dispositivos tecnológicos, donde cada día surgen nuevas marcas, actualizaciones y promesas de innovación, a veces olvidamos detenernos a observar lo que verdaderamente importa: la experiencia real de los usuarios. Esta vez, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado los resultados de una macroencuesta en la que 42.000 usuarios europeos, entre ellos más de 5.000 españoles, han compartido su experiencia con los dispositivos tecnológicos que utilizan cada día.

Y lo que ha revelado este informe es, sencillamente, un cambio de paradigma. Porque mientras gigantes como Apple o Samsung siguen liderando en popularidad, hay un grupo de actores que, sin hacer demasiado ruido, ha logrado ganarse el favor de los consumidores por una virtud clave: la fiabilidad. Las marcas chinas, a menudo subestimadas, aparecen en lo más alto del podio de la OCU.

3
Los smartwatches también son chinos

Los smartwatches también son chinos
Fuente: Unsplash

Si hay un segmento en el que las marcas chinas han logrado dominar sin paliativos, ese es el de los dispositivos wearables. En concreto, los smartwatches y las pulseras de actividad. Y no se trata solo de vender más: según la OCU, también lideran en fiabilidad.

Apple sigue siendo la más valorada en satisfacción dentro del mercado de los relojes inteligentes. Es lógico: su integración con el ecosistema de la marca y la fluidez de su sistema operativo ofrecen una experiencia redonda. Sin embargo, cuando se trata de durabilidad, las tornas cambian. Huawei y Redmi —sí, otra marca china— son las que presentan menos problemas técnicos.

Los usuarios que participaron en la encuesta de la OCU señalan como principales problemas la correa (13%), la batería (9%) y la conectividad con el móvil (9%). Lo más interesante es que un 51% de los encuestados dice haber cambiado de smartwatch simplemente porque quería uno nuevo, no porque el anterior fallara. Un dato que, leído al revés, es un gran halago a la fiabilidad de estos dispositivos.

En el caso de las pulseras de actividad, la hegemonía china es absoluta. Xiaomi, con un 32% de cuota, lidera tanto en popularidad como en fiabilidad y satisfacción. Según la OCU, casi la mitad de los usuarios que cambian su pulsera lo hacen por averías, pero las marcas chinas presentan menos incidencias que sus competidoras. En un producto con un precio mucho más económico que otros wearables, conseguir esta combinación de bajo coste y alta durabilidad es, sencillamente, una proeza.