En un país donde el aceite de oliva es mucho más que un simple ingrediente, reconocer al mejor de todos no es tarea sencilla. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dejado claro cuál es el rey indiscutible de esta campaña: un aceite de oliva virgen extra nacido en las tierras de Granada, que ha conquistado a los catadores más exigentes y que, contra todo pronóstico, puede llegar a tu mesa por menos de lo que cuesta una cerveza en un bar.
Hablamos del AOVE de Venchipa SL, una almazara de Huelma que ha logrado alzarse con el Premio Especial Alimentos de España, el galardón más prestigioso en el mundo del aceite de oliva en nuestro país. Lo más llamativo es que, pese a su calidad excepcional, este producto sigue siendo un secreto para muchos españoles, ya que la mayor parte de su producción viaja directamente al extranjero.
2El secreto está en la tierra y en el cuidado
¿Qué hace que este aceite de oliva sea tan especial? La respuesta hay que buscarla en los olivares de Huelma, donde los olivos se alzan sobre un terreno que parece estar bendecido por el clima perfecto. Aquí, las aceitunas se recolectan en su punto óptimo de maduración y se molturan en frío en menos de 24 horas, un proceso que garantiza una acidez inferior al 0,2%, muy por debajo del límite establecido para los virgen extra.
Pero más allá de los datos técnicos, lo que realmente distingue a este aceite de oliva es su personalidad. Al abrir una lata, lo primero que sorprende es su aroma fresco, que recuerda a hierba recién cortada y a hoja de olivo. En boca, despliega un abanico de sensaciones: un ataque frutado, un amargor que no agrede y un picor suave que se desvanece dejando un regusto infinitamente agradable. Es, en resumen, un AOVE que habla de su tierra, de las manos que lo elaboran y de un compromiso inquebrantable con la calidad.