Lamine Thior es colaborador frecuente en ‘El Intermedio’ y ha puesto cifras exactas a un problema más profundo que solo social: el racismo como lastre económico. En la sección ‘Microrracismos’ del programa, Thior además de denunciar las actitudes discriminatorias, demostró con datos la forma en que estas prácticas afectan a las arcas públicas.
Mientras miles de personas en el país, en su mayoría migrantes, siguen atrapadas en empleos precarios o sin acceso a una educación digna, el Estado pierde ingresos por no resolver un problema que les estaría haciendo perder millones de euros.
2Miles trabajando «en negro»: ¿la paradoja que empobrece al país?
Thior ahondó en ‘El Intermedio’ de LaSexta cómo la exclusión laboral de migrantes genera pérdidas cuantiosas. «En el mercado laboral hay cerca de 248.000 migrantes que no logran trabajar o cobran menos de lo que deberían», explicó, manteniendo las cifras exactas en su intervención. «Solo este tipo de discriminación le cuesta al país 12.300 millones de euros».
La ironía en su segmento llegó cuando señaló una contradicción evidente: «Menuda paradoja… en España se pierden miles de millones de euros por tener a miles de negros trabajando en negro». Refiriéndose a que la economía sumergida, ocasionada por la falta de oportunidades legales para estos trabajadores, los perjudica a ellos y además, priva al Estado de impuestos y cotizaciones.