Especial 20 Aniversario

Lamine Thior desvela en ‘El Intermedio’ el alto coste económico del racismo en España

-

Lamine Thior es colaborador frecuente en ‘El Intermedio’ y ha puesto cifras exactas a un problema más profundo que solo social: el racismo como lastre económico. En la sección ‘Microrracismos’ del programa, Thior además de denunciar las actitudes discriminatorias, demostró con datos la forma en que estas prácticas afectan a las arcas públicas. 

Mientras miles de personas en el país, en su mayoría migrantes, siguen atrapadas en empleos precarios o sin acceso a una educación digna, el Estado pierde ingresos por no resolver un problema que les estaría haciendo perder millones de euros.  

1
Lamine Thior habló en ‘El Intermedio’ del racismo como despilfarro económico 

Lamine Thior habló en ‘El Intermedio’ del racismo como despilfarro económico 
Lamine Thior repasa las situaciones que prueban que «un negro siempre es sospechoso» | Fuente: LaSexta

Thior inició el segmento abordando un tema frecuente entre quienes minimizan el racismo: la idea de que «ya no se puede decir nada» o que «todo es ofensa». El colaborador ha indicado que: «Llevo tiempo señalando en el programa ese tipo de comportamientos, pues aun así no paro de oír todo tipo de quejas como que ya no se puede decir nada, que nos ofendemos por cualquier cosa, que para nosotros, todo es racismo…», afirmó.  

Continuó su argumento diciendo: «Decir, puedes decir lo que te dé la gana, pero hacer comentarios racistas es un comportamiento discriminatorio, injusto y, atención, sale carísimo». Aprovechó la oportunidad para comparar el racismo en el país con hábitos nocivos y costosos: «El racismo es como el tabaco, la droga o los cursos de Lladós: malo, inútil y un despilfarro».  

Uno de los datos más impactante lo diría después: «A los españoles, el racismo nos cuesta 17.000 millones de euros». Una cifra que se basa en estudios estadísticos demostrables sobre la discriminación laboral y educativa.  

Atrás