Cada vez existe más conciencia acerca de la importancia que tiene la ciberseguridad dentro de un contexto en el que son habituales los intentos de fraude y las estafas. Cada día nos encontramos con nuevas amenazas a las que hacer frente y de las que hay que estar protegidos para salvaguardar nuestra información personal y bancaria.
En esta ocasión, los expertos han querido hacer hincapié en los peligros que tiene compartir la ubicación en tiempo real, además de indicar la forma de hacerlo de manera segura en aquellas situaciones en las que sea necesario proporcionar esta información.
3APPS QUE COMPROMETEN LA CIBERSEGURIDAD
La posibilidad de compartir ubicación está disponible en la actualidad en la mayoría de las redes sociales y aplicaciones de mensajería, como es el caso de WhatsApp, que permite compartir el momento actual o en tiempo real durante 15 minutos, una hora u 8 horas. También se puede usar Telegram para esta función con unas opciones similares a las de la app de Meta, pudiendo en ambos casos desactivarla cuando se desee.
De igual forma, se puede compartir a través de un mensaje privado en Snapchat, donde no se actualiza en tiempo real; en Instagram, que permite hacerlo durante una hora mediante mensajes directos; y en Google Maps. En esta última se puede compartir durante una hora o hasta desactivar la opción de forma manual.