WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada a nivel global, siendo usada tanto en dispositivos móviles como smartphones y tablets, como en ordenadores, donde se puede recurrir al navegador o bien a su app disponible para Windows.
Aunque por lo general se puede utilizar sin demasiados inconvenientes, conviene estar protegidos frente a los posibles intentos de fraudes y estafas que se pueden dar a través de la app. Entre ellos hay que tener cuidado y no descargar una foto con la que pueden robar tus datos.
7ROBO DE INFORMACIÓN PERSONAL EN WHATSAPP
Como se puede suponer, este archivo ejecutable malicioso se encuentra oculto en una foto de WhatsApp que no debes descargar bajo ningún concepto, ya que en ese caso los ciberdelincuentes tendrán la capacidad de poder robar información personal de la víctima.
Además, podrá instalar malware en Windows, acceder a contraseñas, hacerse con el control de diferentes cuentas e incluso tomar el control remoto del ordenador, por lo que es imprescindible ser muy cuidadosos al abrir archivos, aunque estos provengan de contactos conocidos.