Especial 20 Aniversario

La Guardia Civil alerta: cómo evitar robos en Semana Santa

-

La Semana Santa inunda las calles de nuestro país con pasos, incienso y emoción, pero también con una amenaza silenciosa que crece a la sombra del fervor. Mientras miles de personas se concentran en torno a procesiones y eventos religiosos, los delincuentes ven en estos días una oportunidad de oro para actuar con sigilo entre la muchedumbre. Por eso, la Guardia Civil ha lanzado una alerta clara y contundente: hay que extremar la precaución para evitar ser víctima del delito más temido durante estas fechas.

Aunque cada año se repite la escena de nazarenos, bandas de música y calles colapsadas de fieles, también se repite otro patrón menos visible pero igualmente presente: carteristas al acecho, tirones de bolso, engaños en plena calle y robos exprés. La Guardia Civil, consciente del incremento de estos delitos en entornos festivos, ha emitido una serie de recomendaciones que pueden marcar la diferencia entre disfrutar o lamentar.

1
El momento perfecto para los delincuentes: aglomeraciones, distracciones y objetivos fáciles

El momento perfecto para los delincuentes: aglomeraciones, distracciones y objetivos fáciles
Fuente: Agencias

En Semana Santa, la emoción va en aumento y, con ella, la relajación de ciertas medidas de seguridad personales. Caminamos entre la multitud, embelesados con los pasos procesionales, con el móvil en la mano para captar la mejor instantánea y, muchas veces, ajenos a lo que sucede a nuestro alrededor. Es precisamente ahí donde el delito encuentra su ventana de oportunidad.

La Guardia Civil ha identificado estas aglomeraciones como uno de los escenarios más propicios para que se produzcan robos. Los carteristas, muchas veces trabajando en grupos organizados, aprovechan cualquier descuido para sustraer carteras, móviles o bolsos sin que la víctima se percate. En algunos casos, incluso simulan empujones fortuitos o situaciones de ayuda para distraer y actuar.

“No deje sus objetos personales a la vista ni sobre mesas o mostradores, ni siquiera por un segundo”, advierte la Guardia Civil en su comunicado. Esa breve distracción que parece inofensiva puede ser el momento exacto que necesita un ladrón para actuar.

Atrás