Fernando Alonso sobre el Aston Martin: “No se puede puntuar con este coche”
El arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1 ha sido un baño de realidad para Fernando Alonso. A sus 43 años, el piloto asturiano enfrenta uno de los inicios más difíciles de su carrera, y no ha dudado en lanzar un mensaje contundente que resume la situación de su monoplaza. “No se puede puntuar con este coche”. Una frase cruda, sin adornos, pero completamente reveladora. Alonso terminó 16º en el Gran Premio de Baréin, una carrera que dejó en evidencia las limitaciones del AMR25, sobre todo en tracción y en el rendimiento en curvas lentas.
Justamente eso era lo que había anticipado durante todo el fin de semana. Para completar el panorama, su compañero de equipo, Lance Stroll, cruzó la meta en 17ª posición. El coche, claramente, no está al nivel. Y aunque podría parecer una reacción de frustración, lo cierto es que la frase de Fernando resume una verdad incómoda que el equipo arrastra desde la primera fecha del calendario. La competitividad brilla por su ausencia y el coche no está respondiendo.
Un circuito que desnudó las debilidades del AMR25 de Fernando Alonso
La carrera en Sakhir fue una pesadilla desde el inicio para Aston Martin. El equipo se encontró con problemas mecánicos y un ritmo muy por debajo de lo esperado. Durante los entrenamientos libres, Fernando Alonso vivió un momento insólito. El volante se le desprendió en plena vuelta, obligándolo a volver a boxes con una avería más propia de un test privado que de un fin de semana de Gran Premio. El sábado logró colarse en la Q2 y clasificó 13º, algo que él mismo calificó como “más de lo que merecíamos”.
Pero el domingo, la carrera no trajo consuelo. Intentaron con una estrategia alternativa usando neumáticos medios para realizar dos paradas largas, pero la entrada del coche de seguridad arruinó cualquier ventaja. “Con el coche de seguridad todo se reseteó, todos pusimos los mismos neumáticos hasta el final y no conseguimos sacar provecho”, explicó el asturiano. Más allá de las estrategias, el gran problema era el de fondo, el coche no tenía ritmo. Ni en curvas lentas ni en tracción. Y en un trazado como el de Baréin, esas debilidades son letales.
La amarga estadística de Fernando Alonso
Lo que preocupa ahora es que Fernando Alonso está atravesando una de sus peores arrancadas de campeonato. Una situación que recuerda sus años en Minardi, los problemas de fiabilidad en McLaren-Honda, o esas temporadas en las que la suerte simplemente no estaba de su lado. En las primeras cuatro fechas del año, Alonso acumula cero puntos, con dos abandonos y dos carreras fuera del top ten. “Para coger puntos, lo dijimos desde Australia, será difícil”, reconoció sin rodeos. Y no es para menos. La distancia con los equipos punteros es cada vez mayor, y el AMR25 no solo está lejos de los cuatro grandes, sino que además queda por detrás de Haas, Williams y RB.
“Los cuatro mejores están en otra liga y además siempre tenemos a Haas, Williams y RB un poco por delante. Rápidamente te conviertes en el séptimo u octavo equipo y en esas posiciones no puedes puntuar a menos que tengas muchísima suerte”, lamentó Alonso con una franqueza que habla más de realismo que de resignación. Mientras tanto, Aston Martin intenta mirar con algo de optimismo hacia el futuro. El circuito de Yeda, en Arabia Saudí, podría ser más favorable al AMR25 por sus características rápidas y fluidas. “En Yeda será diferente y debería ir mejor, pero como en China o Japón, para acabar el 13 o el 14; en vez del 17 y el 18”, anticipó Fernando Alonso.