La UEFA decidió, años atrás, que tenía que dar una vuelta al exitoso formato de la Champions. Sus dirigentes observaron como las dos últimas jornadas de la fase de grupos perdían interés, ya que muchos casos casi todo ya estaba decidido.
A esto hay que añadir la demanda por parte de algunos clubes de aumentar el número de partidos, de buscar un crecimiento de la competición, dejando en un segundo plano, la presencia de la denominada Superliga.
Con estas premisas, la UEFA decidió olvidar la fase de grupos y que todos los equipos compitieran los unos contra los otros. ¿Lo ha logrado? Según se mire, pero lo cierto es que ahora los resultados de cualquier partido en la fase previa han tenido influencia en el resto de equipos, ya que los resultados de cualquier partido se reflejan en la clasificación general y que tiene su importancia para los partidos eliminatorios de octavos de final en adelante.
En este sentido, el actual y nuevo formato dejó líder de esta particular liga de la Champions al Liverpool, que únicamente perdió un partido, y con el FC Barcelona en segundo lugar, junto a Arsenal, Inter y Atlético de Madrid. Todos ellos accedieron, claro, de forma directa a las eliminatorias de octavos. En su caso, el Real Madrid tuvo que jugarse lo que sería la ‘repesca’ o los playoff, para llegar a los octavos de final y medirse al Atlético, partido que ganaron.
A partir de ahí, este formato, además de un nuevo proceso para clasificarse, también ha aumentado sus premios para los equipos. O lo que es lo mismo; cada equipo que supere la primera fase (la fase de la liga) y las siguientes eliminatorias se llevará un incentivo económico que podría llegar hasta los 111 millones de euros, en caso de ganar el título de la Champions League.
UN INCENTIVO ECONÓMICO POR CADA ELIMINATORIA
Así, en esta nueva edición se vende un mayor espectáculo de fútbol y eso se paga. La UEFA repartirá esta temporada un total de 2.467 millones de euros para la Champions League. Cada equipo que participe (36 clubes) recibirá 18,62 millones de euros solo por estar en esa ‘liguilla’ inicial.
La victoria será recompensada por 2,1 millones de euros en la fase de grupos, y 700.000 euros se perciben por el empate en la fase liga de la Champions.
Posteriormente, serán 9,9 millones de euros el premio económico para el primero de la clasificación en la fase liga, que fue el Liverpool. Luego, 9,6 millones fueron para el segundo, que fue el FC Barcelona; 9,35 para el tercero, el Arsenal; 9,075 para el cuarto, el Inter de Milan, hasta los 275.000 euros del último clasificado.

EL CAMPEÓN DE LA NUEVA CHAMPIONS LEAGUE SE LLEVA 111 MILLONES DE EUROS
Seguidamente, los que consiguieron pasar a las fases eliminatorias, a los octavos (entre ellos el FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid) obtendrán 11 millones de euros. Seguidamente, 12,5 millones de euros ingresarán los ocho conjuntos que disputen los cuartos de final, grupo en el que se encuentra el Real Madrid y el FC Barcelona. Luego, 15 millones de euros serán para los cuatro semifinalistas. 18,5 millones de euros será la recompensa para cada uno de los dos finalistas.
Por último, 6,5 millones de euros obtendrá el equipo que sea campeón en la final de la Champions, además de otros cuatro millones por su clasificación para la Supercopa de Europa, a los que se añadirá uno más en caso de ganarla. Por tanto, en total, el ganador de esta edición 2025 de la Champions League se llevará un recolectado de 111 millones de euros, frente a los 20 millones que recogió el Real Madrid en total el pasado año.