Cada día nos encontramos con nuevos métodos a través de los cuáles los ciberdelincuentes tratan de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios, por lo que es necesario estar debidamente informados. La última en llegar es la nueva estafa de los sobres naranjas.
La mejor forma de protegerse de estos intentos de estafa es saber la manera en la que los delincuentes tratan de engañar a los ciudadanos, teniendo claro en cualquier caso la importancia de ser precavido ante cualquier mensaje que se pueda recibir, aunque tenga lugar a través del correo ordinario, que habitualmente genera una mayor confianza.
8OTRAS ESTAFAS SIMILARES A LA DE LOS SOBRES NARANJAS

Además de la estafa de los sobres naranjas, se han detectado otros fraudes similares, como es el caso de la llamada «estafa del cartero«, que emplea códigos QR para tratar de robar datos personales y financieros de las víctimas que caen en sus redes. Este es un caso más de los que avisa la Policía Nacional, que está alerta acerca de este tipo de estafas en auge.
En este caso, los delincuentes envían una carta con un código QR, que cuando es escaneado por parte de los usuarios, se descarga un malware, que es un programa informático malicioso con el que se puede interceptar mensajes, contraseñas e incluso datos bancarios. Esta información puede ser reconocida en apenas unos segundos y, sin darse cuenta, que se vacíe la cuenta bancaria.