Cada día nos encontramos con nuevos métodos a través de los cuáles los ciberdelincuentes tratan de hacerse con los datos personales y bancarios de los usuarios, por lo que es necesario estar debidamente informados. La última en llegar es la nueva estafa de los sobres naranjas.
La mejor forma de protegerse de estos intentos de estafa es saber la manera en la que los delincuentes tratan de engañar a los ciudadanos, teniendo claro en cualquier caso la importancia de ser precavido ante cualquier mensaje que se pueda recibir, aunque tenga lugar a través del correo ordinario, que habitualmente genera una mayor confianza.
5LOS SOBRES NARANJAS NO SON ELEGIDOS AL AZAR

El color naranja del sobre, como ya explicamos, no es una casualidad, sino que se trata de una estrategia que está enfocada para tratar de llamar la atención de la potencial víctima entre el resto de la correspondencia. Se busca así que sea lo primero en lo que se fijen los receptores.
Hay que tener en cuenta que este sobre presenta habitualmente un diseño limpio, sin errores visuales ni gramaticales, buscando de esta forma generar una mayor confianza y credibilidad sobre el documento enviado, incrementando las posibilidades de que los usuarios caigan en sus redes.