Morata, salpicado por un escándalo de apuestas ilegales en Italia
El nombre de Álvaro Morata ha quedado inesperadamente vinculado a un caso judicial que sacude los cimientos del fútbol italiano. Aunque el delantero del Galatasaray no figura como investigado por la Fiscalía de Milán, sí ha sido mencionado en varias conversaciones clave del expediente que involucra al centrocampista Nicolò Fagioli, acusado de participar en una red de apuestas ilegales.
El escándalo ganó notoriedad tras la filtración de una serie de mensajes del futbolista italiano, donde aludía a Morata como supuesto proveedor de relojes de lujo para un negocio paralelo de reventa. Según los audios interceptados, Fagioli habría utilizado el nombre del delantero español para ganar credibilidad y captar a otros jugadores. La simple mención de Morata encendió las alarmas y generó una tormenta mediática en torno al capitán de la selección española, quien no tardó en salir a desmentir cualquier vínculo con el caso.
«Los Rolex me los consigue Álvaro», así fue la acusación de Fagioli
En el marco de la investigación, la Fiscalía de Milán tuvo acceso a conversaciones privadas que reflejan la profundidad de la deuda de Fagioli, estimada en casi tres millones de euros. Bajo presión de quienes manejaban la red de apuestas, el joven futbolista —cedido por la Juventus a la Fiorentina— recurrió a amigos y excompañeros para obtener fondos. En ese contexto, mencionó en varias ocasiones a Morata como supuesto socio en un negocio de relojes de lujo. «Los Rolex me los consigue Álvaro Morata por mucho menos y luego él los revende», dijo Fagioli en un audio revelado por La Gazzetta dello Sport.
Esta frase habría sido clave para convencer a sus interlocutores, entre ellos Gianmaria Zanandrea, excompañero en la cantera de la Juventus. El objetivo de Fagioli era mostrar solvencia económica y conexiones de peso dentro del mundo del fútbol europeo, lo que supuestamente le permitiría seguir financiando su adicción al juego.
Pero hay más. Otro de los audios interceptados complica aún más la situación. «Por favor no lo cuentes porque si Álvaro se entera de que lo hago o que se lo cuento a otros se cabreará mucho y no me dejará hacerlo más». Aunque Morata no aparece como imputado ni investigado formalmente, su nombre se ha mencionado en reiteradas ocasiones, lo suficiente como para colocarlo en el centro de una polémica que crece cada día más.
El comunicado de Morata
Frente a la presión mediática y la difusión de los mensajes que lo vinculan al caso, Álvaro Morata no dudó en salir al cruce. Lo hizo a través de sus redes sociales, donde compartió un comunicado categórico y directo, en el que negó cualquier relación con los hechos. «He visto las informaciones que están saliendo sobre mí y quiero aclarar que en lo único en lo que he ayudado a Fagioli en estos años es en darle consejos sobre su carrera», expresó Morata.
Además, añadió con claridad: «Nunca he sabido nada de su situación. Quiero mucho a Nicolò y espero que pueda arreglar pronto todos sus errores, pero no tengo nada que ver con su situación». El internacional español se mostró firme y pidió responsabilidad a los medios de comunicación. «Les ruego que no difundan noticias falsas ni mentiras. Repito, niego toda la información que ha salido porque es falsa». Con estas declaraciones, Morata busca cortar de raíz cualquier intento de asociarlo con la investigación judicial, que hasta el momento se centra exclusivamente en Fagioli y otros futbolistas italianos implicados en apuestas ilegales.