Mirotic pone rumbo a casa, pero su deseo es volver al Real Madrid
El nombre de Nikola Mirotic vuelve a sonar con fuerza en los pasillos del WiZink Center. Según rumores, el ala-pívot montenegrino estaría considerando seriamente la posibilidad de regresar al Real Madrid, equipo en el que brilló antes de dar el salto a la NBA y, posteriormente, a su polémico paso por el FC Barcelona. Aunque aún está en fase de estudio, este movimiento se perfila como uno de los grandes bombazos del próximo mercado europeo.
El interés del Real Madrid por un jugador con el perfil de Mirotic se suma a la ecuación. Los blancos buscan reforzar su línea interior tras la salida de Guerschon Yabusele, y el montenegrino aparece como un candidato natural. Su contrato opcional con el Olimpia Milano le permite explorar alternativas para la próxima temporada, y su prioridad parece estar clara y es vestir de nuevo la camiseta blanca.
Un regreso marcado por el pasado
A pesar del deseo de Mirotic de regresar, su historia reciente con el club no se olvida fácilmente. En 2019, cuando decidió regresar a Europa tras su paso por la NBA, el Real Madrid le abrió las puertas. Sin embargo, eligió al eterno rival. El fichaje por el FC Barcelona, motivado por razones económicas, fue percibido como una traición por gran parte del madridismo, algo que aún resuena en cada visita del jugador al WiZink.
Esa herida aún está abierta. Jugadores como Ante Tomic o Willy Hernangómez también sufrieron el rechazo del público madridista tras tomar decisiones similares. Las pitadas y el ambiente hostil son la respuesta de una afición que no perdona ciertas decisiones. Es probable que, si Mirotic regresa, este comportamiento se repita, ya que el madridismo no olvida con facilidad.
Un MVP en busca de redención tras una temporada amarga
Mientras los rumores sobre su futuro crecen, Mirotic sigue demostrando su calidad en la cancha. El montenegrino cerró la fase regular de la Euroliga con una actuación estelar ante el Baskonia. 23 puntos, 10 rebotes, 3 asistencias, 2 robos, un tapón y una valoración total de 40, su récord personal en la competición. Esa actuación le valió el MVP de la jornada 34, el décimo de su carrera, con el que igualó a Vasilije Micic en el sexto lugar histórico.
No obstante, el premio tiene un sabor amargo. A pesar de su rendimiento individual, su equipo, el Olimpia Milano, quedó fuera de los playoffs y del play-in, confirmando una campaña decepcionante a nivel colectivo. A nivel personal, Mirotic cerró la temporada como el tercer jugador mejor valorado de la Euroliga, solo por detrás de Sasha Vezenkov y TJ Shorts. Su nivel está fuera de discusión, pero su motivación parece estar dirigida hacia algo más personal y es cerrar un capítulo pendiente con el club que lo vio crecer.