Especial 20 Aniversario

La DGT usa este truco infalible para atrapar a los conductores que van demasiado rápido

-

En silencio y sin hacer mucho ruido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha afinado su puntería tecnológica para vigilar a un colectivo que, aunque suele ser ejemplar al volante, está expuesto a riesgos mayores en la carretera: los conductores mayores de 65 años. Con una mezcla de innovación, estrategia y análisis de datos, el organismo ha desplegado un mecanismo poco conocido, pero muy efectivo, para detectar excesos de velocidad dentro de este grupo etario.

La medida, lejos de ser una persecución, responde a una realidad que preocupa: el envejecimiento de la población conductora en España y su especial vulnerabilidad en caso de accidente. Lo que pocos saben es que la DGT está utilizando herramientas inteligentes para identificar con mayor precisión cuándo, dónde y cómo se exceden los límites de velocidad en este segmento de edad.

3
Conos inteligentes y señalización anticipada: otra capa del plan

Pruebas más exigentes: lo que pedirá la DGT desde 2025
Fuente: Agencias

En 2022, la DGT sorprendió a muchos con la implementación de conos interconectados en zonas de obras. Más allá de la simple señalización, estos conos forman parte de una red inteligente que alerta en tiempo real a los conductores que se aproximan a un tramo en obras. Aunque su función principal es proteger a los operarios, su tecnología ha servido como banco de pruebas para otros usos.

Estos dispositivos pueden enviar señales a los sistemas de control de tráfico sobre la velocidad de los vehículos que se aproximan, ayudando a identificar patrones y a evaluar el comportamiento de distintos grupos de edad. En los tramos donde se han combinado estos conos con radares de tramo, la DGT ha podido recoger datos valiosos para ajustar su política de vigilancia y prevención.

El objetivo no es sancionar indiscriminadamente, sino diseñar intervenciones más eficaces, especialmente en los casos donde el conductor podría no estar siendo consciente del exceso de velocidad. Para los mayores de 65 años, este tipo de tecnología puede marcar la diferencia entre recibir una multa o ser advertido de forma preventiva.