¿Actualmente es España menos libre que en los años 70? Miguel Bosé abordó esta controversial idea durante su visita a ‘El Hormiguero’ la semana pasada, desatando una réplica casi inmediata de Iñaki López. Mientras el cantante romantizó en el programa de Pablo Motos, una época oscura para muchos, el periodista se ensañó en no olvidar sus sombras.
¿Quién de los dos tiene razón? Probablemente, ambos caen en extremos. La libertad no es lineal o estática: se gana, se pierde e incluso se redefine. Y en ese desafío, como diría López, «no basta con opinar: hay que informarse». O, en palabras de Miguel Bosé, «hablar sin miedo». El equilibrio está en el medio.
2Iñaki López responde en ‘Más vale tarde’
Iñaki López, presentador de ‘Más vale tarde’, replicó con rudeza. En su programa, catalogó las palabras de Bosé de «cuñadas» y las calificó de «mentira histórica». «Hay que ser muy cuñao para decir que en los 70 había más libertad […] cuando existía la ley de peligrosidad social o atentados de ETA», sentenció. López destacó que, en esa época, las mujeres necesitaban permiso de sus esposos para abrir una cuenta bancaria, un detalle que, parece que Bosé ignora por su «posición privilegiada».
El periodista también cuestionó la autoridad moral del cantante. «Viniendo de una familia pija, quizá no vivió las carencias de la clase obrera», sentenció, implicando que Bosé analiza el pasado desde una «torre de marfil».