Especial 20 Aniversario

¡Cuidado con las latas de atún! La OCU advierte sobre niveles de sal alarmantes

-

Si hay un producto que no suele faltar en la despensa de los hogares españoles, ese es el atún en lata. Práctico, versátil y aparentemente saludable, se ha convertido en un comodín para muchas comidas rápidas y equilibradas. Sin embargo, un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) nos recuerda que no todo lo que parece saludable lo es. Algunas marcas muy presentes en los supermercados esconden niveles de sal que superan los límites recomendados y podrían poner en riesgo nuestra salud.

La OCU ha analizado 32 marcas de atún en conserva y, aunque la mayoría cumple con estándares aceptables, el informe ha revelado diferencias significativas en aspectos clave como el contenido de sal, el porcentaje real de atún en la lata y hasta la frescura del pescado. Y lo más preocupante: ha identificado algunas marcas que conviene evitar.

3
La sal: un enemigo silencioso en la dieta cotidiana

La sal: un enemigo silencioso en la dieta cotidiana
Fuente: Agencias

El problema del sodio en la dieta no es menor. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de sal está directamente relacionado con enfermedades cardiovasculares, hipertensión y problemas renales. De hecho, se estima que en España, la ingesta media diaria supera en más del doble la cantidad recomendada por los expertos, que es de cinco gramos al día.

La OCU advierte que los alimentos enlatados, como el atún, suelen ser una de las fuentes más comunes de sal oculta en la alimentación diaria. Al no percibirse un sabor salado excesivo en muchos casos, los consumidores no son conscientes de la cantidad que realmente están incorporando al organismo.

Y si bien es cierto que el atún en conserva puede ser parte de una dieta equilibrada, su consumo frecuente puede convertirse en un problema si no se eligen bien las marcas. La OCU insiste en la importancia de revisar las etiquetas, incluso en productos que tradicionalmente asociamos con salud.