La Real Sociedad ya ha comenzado a planificar la próxima temporada y uno de sus principales objetivos es reforzar la delantera. En este sentido, el club donostiarra se ha fijado en Fabio Silva, delantero portugués que actualmente milita en la UD Las Palmas en calidad de cedido. Su rendimiento en el conjunto canario ha despertado el interés de varios equipos de LaLiga, entre ellos el Atlético de Madrid, que ya habría contactado con el futbolista para conocer su predisposición a un posible traspaso.
Sin embargo, la Real Sociedad podría ser un destino mucho más atractivo para Fabio Silva desde el punto de vista deportivo. Mientras que en el Atlético de Madrid su rol estaría más limitado debido a la presencia de delanteros consolidados, en el equipo txuri-urdin tendría la oportunidad de asumir mayores responsabilidades y convertirse en una pieza clave del proyecto, quien sabe si liderado por Imanol Alguacil.
La Real Sociedad, un proyecto atractivo para Fabio Silva
El interés de la Real Sociedad en Fabio Silva responde a la necesidad de reforzar su ataque con un delantero joven y con margen de crecimiento. La entidad donostiarra ve en el portugués un futbolista con un perfil que encajaría a la perfección en su estilo de juego. Su capacidad para moverse entre líneas, su calidad técnica y su olfato goleador le convierten en un jugador idóneo para compartir protagonismo con Mikel Oyarzábal en el frente de ataque.
A diferencia del Atlético de Madrid, donde llegaría como sustituto de Ángel Correa y ocuparía el rol de tercer delantero por detrás de Julián Álvarez y Alexander Sorloth, en la Real Sociedad tendría un papel mucho más relevante. Esto podría ser clave en la decisión de Fabio Silva, quien busca un equipo en el que pueda disponer de minutos de calidad y seguir progresando como futbolista.
La competencia por su fichaje será intensa
Aunque la Real Sociedad parte con una ligera ventaja en términos de proyecto deportivo, la competencia por el fichaje de Fabio Silva será intensa. El Atlético de Madrid sigue de cerca la situación del delantero y, al tratarse de un club con un mayor poder económico, podría presentar una oferta más atractiva a nivel salarial.
Por otro lado, el equipo canario no descarta la posibilidad de intentar extender su cesión una temporada más, aunque su margen de maniobra es limitado debido a la fuerte competencia en el mercado. Todo apunta a que el futuro de Fabio Silva se decidirá en los próximos meses y la Real Sociedad se presenta como una de las opciones más interesantes para el joven delantero portugués.