Especial 20 Aniversario

La OCU avisa: esta letra pequeña en tu seguro te puede dejar tirado en la carretera

-

El mundo de los seguros de automóvil está plagado de promesas de protección y asistencia que, en momentos críticos, pueden convertirse en papel mojado. La OCU ha lanzado recientemente una alerta que pone de manifiesto cómo ciertas cláusulas, ocultas en la letra pequeña de las pólizas, pueden dejarnos completamente desprotegidos cuando más necesitamos ayuda. Esta información resulta especialmente relevante para los más de 24 millones de conductores que circulan por las carreteras españolas y que confían ciegamente en la cobertura contratada sin conocer las limitaciones que podrían enfrentar.

La mayoría de asegurados jamás lee detenidamente las condiciones generales de su póliza, documento que suele extenderse por decenas de páginas con terminología técnica y farragosa. Sin embargo, es precisamente en ese texto donde se esconden las restricciones que, en caso de avería o accidente, pueden determinar si recibiremos la asistencia prometida o nos encontraremos abandonados a nuestra suerte en plena carretera. Según datos contrastados por expertos en derecho de consumo, casi el 70% de las reclamaciones relacionadas con seguros de asistencia en carretera derivan precisamente del desconocimiento de estas limitaciones que las compañías aplican amparándose en la legalidad pero bordeando los límites de la buena fe contractual.

4
CONSEJOS DE LA OCU PARA EVITAR SORPRESAS DESAGRADABLES

Fuente: Freepik

La prevención sigue siendo la mejor estrategia para evitar situaciones de indefensión frente a las aseguradoras. La OCU recomienda solicitar y revisar detenidamente las condiciones generales antes de firmar cualquier contrato, prestando especial atención a los apartados relacionados con exclusiones y limitaciones del servicio de asistencia que suelen aparecer en los anexos finales o en secciones con tipografía reducida. Esta revisión preventiva permite identificar cláusulas abusivas y negociar su modificación o directamente optar por otra compañía con condiciones más transparentes.

Igualmente valioso resulta el consejo de conservar documentación que acredite el mantenimiento regular del vehículo. Los talleres oficiales y establecimientos autorizados emiten certificados de revisión que pueden resultar determinantes para contrarrestar posibles rechazos basados en supuestas deficiencias de mantenimiento. La OCU también sugiere a los conductores familiarizarse con la normativa vigente en materia de seguros de automóvil, especialmente con la Ley de Contrato de Seguro y las disposiciones específicas sobre asistencia en carretera que establecen mínimos de cobertura y procedimientos de reclamación. El conocimiento de estos derechos básicos proporciona herramientas de negociación efectivas frente a interpretaciones restrictivas por parte de las compañías aseguradoras.