Especial 20 Aniversario

La OCU avisa: esta letra pequeña en tu seguro te puede dejar tirado en la carretera

-

El mundo de los seguros de automóvil está plagado de promesas de protección y asistencia que, en momentos críticos, pueden convertirse en papel mojado. La OCU ha lanzado recientemente una alerta que pone de manifiesto cómo ciertas cláusulas, ocultas en la letra pequeña de las pólizas, pueden dejarnos completamente desprotegidos cuando más necesitamos ayuda. Esta información resulta especialmente relevante para los más de 24 millones de conductores que circulan por las carreteras españolas y que confían ciegamente en la cobertura contratada sin conocer las limitaciones que podrían enfrentar.

La mayoría de asegurados jamás lee detenidamente las condiciones generales de su póliza, documento que suele extenderse por decenas de páginas con terminología técnica y farragosa. Sin embargo, es precisamente en ese texto donde se esconden las restricciones que, en caso de avería o accidente, pueden determinar si recibiremos la asistencia prometida o nos encontraremos abandonados a nuestra suerte en plena carretera. Según datos contrastados por expertos en derecho de consumo, casi el 70% de las reclamaciones relacionadas con seguros de asistencia en carretera derivan precisamente del desconocimiento de estas limitaciones que las compañías aplican amparándose en la legalidad pero bordeando los límites de la buena fe contractual.

3
TESTIMONIOS REALES: CUANDO LA OCU RECOGE LAS QUEJAS DE LOS AFECTADOS

¿Y el seguro del coche? ¿Hay que llevarlo encima?
Fuente: Freepik

Las estadísticas y análisis técnicos cobran vida a través de las experiencias reales de conductores que han sufrido las consecuencias de estas cláusulas restrictivas. Los casos documentados por la OCU muestran situaciones dramáticas como la de familias que han quedado varadas en autopistas durante horas, enfrentando condiciones meteorológicas adversas o situaciones de peligro por encontrarse en puntos de escasa visibilidad, mientras la aseguradora debatía si la avería entraba dentro de las coberturas contempladas en la póliza. Estas situaciones no solo generan inconvenientes logísticos sino que pueden derivar en verdaderos riesgos para la seguridad vial.

Particularmente preocupantes resultan los casos de conductores que, tras sufrir una avería en horario nocturno o en fin de semana, descubren que su seguro incluye restricciones horarias para la prestación del servicio. Algunas pólizas establecen recargos significativos o directamente excluyen la asistencia completa fuera del horario comercial, obligando a los afectados a asumir costes desproporcionados o a esperar varias horas hasta que el servicio vuelva a estar disponible. La OCU ha recopilado testimonios de asegurados que han debido abonar hasta 300 euros por servicios de grúa durante la madrugada, a pesar de tener contratada una póliza que supuestamente incluía asistencia 24 horas, debido a interpretaciones restrictivas de las condiciones generales que no fueron adecuadamente comunicadas durante la contratación.