Especial 20 Aniversario

La OCU avisa: esta letra pequeña en tu seguro te puede dejar tirado en la carretera

-

El mundo de los seguros de automóvil está plagado de promesas de protección y asistencia que, en momentos críticos, pueden convertirse en papel mojado. La OCU ha lanzado recientemente una alerta que pone de manifiesto cómo ciertas cláusulas, ocultas en la letra pequeña de las pólizas, pueden dejarnos completamente desprotegidos cuando más necesitamos ayuda. Esta información resulta especialmente relevante para los más de 24 millones de conductores que circulan por las carreteras españolas y que confían ciegamente en la cobertura contratada sin conocer las limitaciones que podrían enfrentar.

La mayoría de asegurados jamás lee detenidamente las condiciones generales de su póliza, documento que suele extenderse por decenas de páginas con terminología técnica y farragosa. Sin embargo, es precisamente en ese texto donde se esconden las restricciones que, en caso de avería o accidente, pueden determinar si recibiremos la asistencia prometida o nos encontraremos abandonados a nuestra suerte en plena carretera. Según datos contrastados por expertos en derecho de consumo, casi el 70% de las reclamaciones relacionadas con seguros de asistencia en carretera derivan precisamente del desconocimiento de estas limitaciones que las compañías aplican amparándose en la legalidad pero bordeando los límites de la buena fe contractual.

2
LAS LETRAS INVISIBLES QUE LA OCU HA PUESTO BAJO LA LUPA

Fuente: Freepik

Un análisis exhaustivo realizado por expertos en consumo ha sacado a la luz prácticas cuestionables que afectan directamente a la calidad del servicio. Entre las cláusulas más controvertidas destacan aquellas que limitan el número de asistencias anuales, reduciendo a tan solo dos o tres las intervenciones cubiertas durante la vigencia de la póliza, sin contemplar circunstancias excepcionales o la trayectoria del asegurado. Esta restricción resulta especialmente perjudicial para quienes realizan largos desplazamientos por motivos laborales o familiares.

La OCU también ha alertado sobre cláusulas que permiten a las aseguradoras eludir su responsabilidad basándose en tecnicismos sobre el origen de la avería. Muchas compañías incluyen excepciones para no cubrir incidencias derivadas de un mantenimiento inadecuado, utilizando definiciones ambiguas que pueden aplicarse discrecionalmente para rechazar asistencia incluso en casos donde la relación entre el mantenimiento y la avería no está claramente establecida. Este tipo de redacciones ambiguas otorga un margen de interpretación excesivamente amplio a favor de la aseguradora, generando situaciones donde el conductor se encuentra desamparado y sin capacidad real de defensa frente a la decisión unilateral de la compañía.