En los últimos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia clara y urgente sobre un fraude que ya ha afectado a decenas de personas en toda España. A simple vista, se trata de una atractiva promoción de una cadena de comida rápida, pero en realidad es un sofisticado engaño digital. Bajo la promesa de una “hamburguesa gratis”, los ciberdelincuentes buscan apropiarse de tus datos personales y tu dinero.
Este nuevo fraude alertado por la OCU, que combina técnicas de ingeniería social y smishing, ha puesto en jaque a usuarios desprevenidos. En este artículo te contaremos cómo funciona, por qué es tan efectivo y qué puedes hacer para protegerte antes de que sea demasiado tarde.
4Una estafa que apela a lo cotidiano para atacar donde más duele
Lo que vuelve tan peligrosa a esta estafa es su aparente normalidad. Todos recibimos mensajes promocionales a diario, y es precisamente esa rutina lo que hace que muchos bajen la guardia. La promesa de una hamburguesa gratis no parece ser el principio de una pérdida económica y, sin embargo, puede derivar en consecuencias graves.
La OCU señala que este tipo de engaños se apoyan en la urgencia y en la familiaridad de la oferta. No es casualidad que utilicen marcas reconocidas, ni que se dirijan especialmente a un público joven. El objetivo es generar confianza, reducir el pensamiento crítico y provocar una acción inmediata.
De hecho, uno de los elementos más sofisticados de este fraude es que, una vez completada la encuesta, el sitio simula estar procesando la entrega del cupón. Todo está diseñado para parecer auténtico, y por eso, incluso usuarios experimentados pueden ser engañados.