En los últimos días, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia clara y urgente sobre un fraude que ya ha afectado a decenas de personas en toda España. A simple vista, se trata de una atractiva promoción de una cadena de comida rápida, pero en realidad es un sofisticado engaño digital. Bajo la promesa de una “hamburguesa gratis”, los ciberdelincuentes buscan apropiarse de tus datos personales y tu dinero.
Este nuevo fraude alertado por la OCU, que combina técnicas de ingeniería social y smishing, ha puesto en jaque a usuarios desprevenidos. En este artículo te contaremos cómo funciona, por qué es tan efectivo y qué puedes hacer para protegerte antes de que sea demasiado tarde.
2Smishing: el nuevo rostro del fraude digital
La técnica empleada en esta estafa se conoce como “smishing”, un término que proviene de la unión de “SMS” y “phishing”. En lugar de correos electrónicos fraudulentos, los ciberdelincuentes utilizan mensajes de texto para atraer a sus víctimas. Y lo hacen con un lenguaje familiar, como si se tratara de una promoción real o una oferta irresistible de una marca reconocida.
La OCU advierte que estos fraudes están en aumento, y lo más preocupante es su capacidad para atravesar cualquier barrera de edad o nivel educativo. Muchos usuarios, confiados por la supuesta procedencia del mensaje, caen en la trampa sin dudar.
El INCIBE, por su parte, destaca que estas campañas de smishing suelen ser masivas y automatizadas. Los delincuentes no apuntan a un individuo en particular, sino que disparan cientos de mensajes esperando que al menos una parte del público muerda el anzuelo. Basta con un clic para que todo comience: la recopilación de datos, los cargos inesperados, y en algunos casos, incluso el robo de credenciales bancarias.