Especial 20 Aniversario

Tu bolsillo en la mira: Hacienda fija topes al pago en efectivo con multas severas

-

En un país donde el pago en metálico sigue siendo una costumbre profundamente arraigada, la nueva normativa de Hacienda está generando más de un dolor de cabeza. Aunque los métodos digitales ganan cada vez más terreno, pagar en efectivo más allá de ciertos límites puede salir muy caro.

La Agencia Tributaria ha endurecido su política de control sobre los pagos en metálico, fijando nuevas sanciones que afectan tanto a ciudadanos como a comercios. En este artículo te explicaremos todos los detalles y te contaremos cómo evitar una multa de Hacienda.

5
¿Cómo usar efectivo sin ser sancionado por Hacienda?

¿Cómo usar efectivo sin ser sancionado por Hacienda?
Fuente: Agencias

El uso de dinero en metálico sigue siendo legal, pero ahora más que nunca es importante hacerlo con cautela. La clave está en respetar los límites, conservar los justificantes y evitar cualquier práctica que pueda levantar sospechas.

Cada banco establece límites diarios para la retirada de efectivo en ventanilla o en cajeros automáticos. En la mayoría de los casos, esta cifra ronda los 3.000 euros. Para estas operaciones puntuales, no es obligatorio justificar el uso del dinero, pero si se repiten con frecuencia, podrían activar alertas internas.

Hacienda, en colaboración con el Banco de España, también controla los movimientos de entrada y salida de dinero en el país. Si bien no existe una restricción al transporte de efectivo dentro del territorio nacional, cualquier traslado de más de 10.000 euros hacia o desde España debe ser declarado oficialmente. Omitir esta declaración puede acarrear sanciones significativas, incluso si el dinero es completamente legal.

Para quienes aún prefieren manejarse con efectivo —ya sea por tradición, desconfianza hacia la banca digital o simple comodidad—, lo más recomendable es combinar este método con prácticas seguras: declarar los movimientos relevantes, evitar montos elevados sin respaldo y consultar con un asesor si tienen dudas sobre la legalidad de una operación.

Siguiente