Especial 20 Aniversario

¡Alerta conductores! Así estarán distribuidos los nuevos radares móviles de la DGT

-

En las próximas semanas, los conductores que circulen por las carreteras españolas deberán prestar especial atención al velocímetro. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una campaña intensiva de vigilancia con un único objetivo: reducir la siniestralidad en las vías mediante un control exhaustivo de la velocidad.

Esta medida no solo contempla la instalación de nuevos radares móviles y fijos, sino que incluye un despliegue tecnológico y humano sin precedentes en puntos estratégicos de la red vial nacional. A continuación, te contaremos dónde se ubicarán estos dispositivos, cómo funcionan y qué busca realmente la DGT con esta iniciativa.

4
122 nuevos radares en 2025: comunidades con más controles activos

122 nuevos radares en 2025: comunidades con más controles activos
Fuente: Agencias

Además de la campaña puntual de abril, la DGT ya ha confirmado que durante 2025 se instalarán un total de 122 nuevos radares en las vías españolas. De estos, 41 ya están en funcionamiento y se encuentran operativos desde marzo, incluyendo 17 recién activados (nueve fijos y ocho de tramo). Las comunidades autónomas donde se han colocado estos dispositivos son:

  • Castilla y León: una de las regiones con mayor red de carreteras secundarias, foco prioritario por su alta siniestralidad.
  • Comunidad Valenciana: puntos de acceso y salida de grandes urbes están siendo reforzados.
  • Andalucía: especial atención en provincias como Sevilla, Málaga y Granada.
  • Canarias: donde se ha detectado un repunte de velocidad inadecuada en determinadas vías insulares.
  • Castilla-La Mancha: con dos nuevos radares incorporados en tramos críticos.
  • Comunidad de Madrid: zona estratégica por su altísima densidad vehicular.

La intención de la DGT no es saturar las carreteras, sino cubrir zonas donde los excesos de velocidad son reiterados y, en muchos casos, normalizados. Es una forma de disuadir estas conductas y generar una sensación de vigilancia constante que motive el respeto a las normas.