Especial 20 Aniversario

El ‘Record Stores Day’ espera renovar las ventas de vinilo ante la posible crisis global

Aunque el vinilo se ha vuelto el formato físico predilecto para comprar música, lo cierto es que la pequeña crisis inflacionaria que enfrenta España, y el mundo, sumada a las amenazas de una caída en el consumo global por los aranceles de Trump, ha dado motivos al sector para encender las alarmas. Sin embargo, la decisión es enfrentarlo como siempre lo han hecho, apostando por la cercanía con un consumidor especializado atento a la compra de discos. No es casual que sea una celebración que deje de lado las grandes superficies, como El Corte Inglés o el FNAC. 

Por eso vuelve a ser clave en el calendario el Record Store Day. La celebración global que también pasa por España el día de hoy, en el que las pequeñas tiendas de discos locales apuestan por lanzamientos exclusivos, tanto de artistas nacionales como internacionales, pequeños conciertos o firmas de disco y actividades para atraer curiosos a un hobby realmente particular y, por qué no asumirlo, un tanto costoso. Es un experimento que lleva ya 5 años generando picos globales en las ventas, y que sirve como punto central del calendario.

No es casual tampoco que varios artistas aprovechan el viernes previo para hacer sus nuevos lanzamientos, no parece casual que Hombres G, Bon Iver o The Mars Volta pongan en venta sus discos nuevos justamente un fin de semana en el que saben que las tiendas físicas son mucho más visitadas de lo usual. Pero lo más atractivo siguen siendo los lanzamientos exclusivos de la fecha, ediciones limitadas puestas en venta por primera vez, y en España hay un par de lanzamientos interesantes en este panorama con nombres como Depresión Sonora, Iván Ferreiro o El Mató un Policía Motorizado, que se suman a figuras internacionales como Charli XCX, Black Sabbath y The Doors. 

En cualquier caso, lo cierto es que este año es especialmente importante. Aunque los discos de vinilo siguen siendo, con diferencia, el modelo de música en físico más popular del mundo y de España, lo cierto es que el último par de años las ventas han bajado un par de puntos porcentuales. Es suficiente para que este tipo de actividades se hagan más importantes que nunca, y para atraer nuevos compradores a un sector que desde afuera puede parecer intimidante. 

RECORD STORE DAY, EL VINILO Y EL INDIE

El otro dato interesante del Record Store Day es la importancia del indie, y todo el mundo de la música alternativa, para el sector de la venta en formato físico. Solo hace falta revisar la lista de lanzamientos especiales en la página oficial del evento, o la lista de los discos de vinilo más vendidos de Promusicae semana a semana, para saber que en líneas generales los interesados en comprar discos apuestan por artistas ya clásicos o del mundo del rock y sus derivados. 

Es un fenómeno también evidente con la venta de entradas de conciertos. No es que las grandes estrellas del pop moderno tengan problemas para agotar entradas, pero revisando las giras más exitosas del 2024 aún aparecen nombres como Bruce Springsteen, los Rolling Stones o AC/DC. En cualquier caso, la realidad es que estos artistas también aparecen en las listas de ventas de vinilos cada vez que hacen un anuncio, y junto a ellos hay artistas más recientes como Fontaines DC y Queens Of The Stone Age, así como nombres de la escena del indie español como Arde Bogotá o Carolina Durante. 

Imagen De Vinilo Archivo. Fuente: Agencias
Imagen De Vinilo Archivo. Fuente: Agencias

Es un dato a tener en cuenta al pensar en el negocio de la venta de discos. También es bueno recordar que para estas agrupaciones es clave tener datos positivos en cuanto a sus ingresos, pues lo poco que reparten por cada reproducción las plataformas de streaming como Spotify o Amazon Music hacen que sea inviable sobrevivir solo con estos ingresos, y, en cambio, en promedio pueden quedarse con hasta el 30% del precio de venta de un disco físico. 

LAS APUESTAS DEL RÉCORD STORE DAY EN MADRID

La realidad es que si hay una ciudad con más actividades por el record store day, esa es Madrid. La capital, como es de esperarse, es una de las que suma más tiendas de disco y varias de ellas como Marilians, La Integral o Molar tienen eventos con Djs, artistas en sets acústicos o firmas de discos. Es una pieza más en una estrategia clave para atraer compradores a futuro, y para generar clientes fieles a futuro, lo que es clave en el negocio del vinilo. 

Es evidente que no se puede reducir la situación solo a Madrid, y que un día al año con buenos datos no resuelve los problemas de los otros 364 días, pero es una forma de captar un público que puede seguir siendo clave en el futuro inmediato.