La confianza de Luis de la Fuente reabre el debate sobre el Real Madrid
Luis de la Fuente, seleccionador nacional, se sumó recientemente al análisis de la serie entre Real Madrid y Arsenal, dejando una reflexión que no pasó desapercibida. En medio de un contexto donde muchos ya dan por eliminado al conjunto blanco, el técnico lanzó un mensaje que reavivó la esperanza. “No doy esa eliminatoria por decidida.” Fiel a su estilo prudente pero directo, De la Fuente no dudó en apelar al conocido ADN competitivo del Real Madrid, sobre todo cuando juega en el Santiago Bernabéu, donde tantas veces ha dado vuelta historias que parecían escritas.
Su intervención tuvo lugar durante la presentación del Torneo Cadete Vicente del Bosque, y allí aprovechó para hablar sobre los cuartos de final de la Champions League, una instancia donde nada está dicho. El seleccionador Luis de la Fuente fue claro. Y es que a pesar del 3-0 en contra, para él la eliminatoria está “muy abierta”. Una afirmación que rápidamente encendió tertulias, portadas y debates, donde la palabra “remontada” volvió a instalarse con fuerza entre los temas del momento.
Las palabras de Luis de la Fuente que han sorprendido a todos
Llama la atención el respaldo del técnico Luis de la Fuente a una posible hazaña del Real Madrid, sobre todo teniendo en cuenta que en más de una ocasión se lo ha cuestionado por dejar fuera de sus convocatorias a jugadores del club blanco en buen nivel. Casos como los de Nacho, Lucas Vázquez o Joselu alimentaron esa percepción de cierta distancia con el equipo merengue. Sin embargo, esta vez, Luis de la Fuente fue contundente. Destacó el poder del Bernabéu en las noches grandes y no tuvo reparos en reconocer el peso del rival.
“Conocemos cómo se las gasta el Real Madrid en casa,” afirmó sin dudar, en lo que muchos interpretaron como un gesto de respeto hacia el club más laureado de Europa. A pesar de las críticas que ha recibido por sus decisiones, queda claro que el seleccionador no ignora la historia. Y en Champions, cuando se habla del Madrid, la historia pesa. Por eso su mensaje caló profundo, no sólo en el madridismo, sino en todos aquellos que saben que, cuando se trata del Real, nunca hay que darlo por muerto.
El Real Madrid y el eterno retorno de la épica
Con el respaldo de su historia y el impulso de su afición, el entorno madridista empieza a dejar atrás el pesimismo. En redes sociales, en los medios afines y dentro del propio vestuario, el mensaje es claro y es que se puede creer. Desde Valdebebas, pasando por el cuerpo técnico encabezado por Carlo Ancelotti, hasta la preparación de un vídeo motivacional, todo parece apuntar a un objetivo común: alimentar esa mística europea que tantas veces obró milagros.
La Champions League es, para el Real Madrid, más que una competición. Es su hábitat natural, el terreno donde ha convertido lo imposible en rutina. Y Luis de la Fuente lo sabe. Por eso sus palabras tienen más peso del habitual. No habló por hablar. Habló como quien ha sido testigo, al igual que todos, de cómo este club resucita en los peores momentos. Ya lo hizo contra el PSG, el Chelsea, el City o el Bayern.