La inteligencia artificial es una tecnología que cada vez está más presente en nuestra vida, y que ahora también sirve a la hora de abordar trastornos del lenguaje en niños, pudiendo así combatir uno de los grandes problemas que afectan a los menores de edad.
La IA también ayuda a diagnosticar y rehabilitar este tipo de problemas que pueden sufrir los niños, mostrando una vez más que esta tecnología tiene mucho que aportar a la hora de afrontar diferentes problemas relacionados con la salud, favoreciendo su diagnóstico y tratamiento.
2UN APOYO PARA PADRES CON NIÑOS CON TRASTORNOS DEL LENGUAJE
Tras conocer que la IA puede ser clave para detectar el autismo gracias a un invento valenciano, ahora podemos saber que, según estimaciones de la SEORL-CCC, una de cada trece personas sufre trastornos de la voz, aunque la gran mayoría de ellos no se tratan de la forma adecuada ni acuden a un especialista.
Sin embargo, ahora ha llegado VALERIA GPT, un asistente virtual basado en la inteligencia artificial (ChatGPT) que apoya a los padres de niños con trastornos del lenguaje (TEL), que afectan a un 30% pediátrica. De hecho, más de 10.000 niños en el país llevan un implante coclear para enfrentar la hipoacusia.