Cuando uno se sienta al volante, lo hace con la intención de llegar a destino, ya sea al trabajo, a casa o a un viaje largo. Sin embargo, muchas veces se olvida que, además de conducir con responsabilidad, es indispensable cumplir con un conjunto de requisitos legales. Uno de ellos es portar siempre la documentación obligatoria en el coche. Si no se respeta esta norma, la DGT puede imponer sanciones severas que alcanzan los 500 euros.
La Dirección General de Tráfico (DGT), en su afán por mantener la seguridad y el orden en las carreteras españolas, ha reforzado los controles sobre un aspecto que, aunque parece menor, tiene gran importancia: la documentación del vehículo y del conductor. Tener estos documentos al día y dentro del vehículo no es una recomendación, es una obligación establecida por la Ley de Seguridad Vial.
3Multas por no presentar la documentación: cuánto te puede costar
Incumplir con la normativa documental no es un asunto menor. Las sanciones pueden variar en función del tipo de infracción, la gravedad y el número de documentos ausentes. La DGT establece multas económicas que van desde los 10 euros hasta los 500 euros, dependiendo del caso. Repasamos los escenarios más comunes:
- No presentar un documento obligatorio en un control: 10 euros por cada uno. Parece poco, pero puede acumularse si falta más de uno.
- Permiso de circulación desactualizado o con dirección incorrecta: 80 euros.
- Conducir con un carnet no válido (caducado, retirado, falso): infracción muy grave con multa de 500 euros y pérdida de 4 puntos del permiso.
- Uso de un permiso extranjero no homologado o vencido: 200 euros, que pueden ascender hasta los 500 euros si no se inicia el proceso de convalidación.
En todos estos casos, la DGT puede además inmovilizar el vehículo hasta que se regularice la situación. Es decir, que el coche no podrá seguir circulando hasta que se presenten los documentos correctos.