Especial 20 Aniversario

La DGT no avisa: Multa de 500 euros si no tienes esta documentación en regla

-

Cuando uno se sienta al volante, lo hace con la intención de llegar a destino, ya sea al trabajo, a casa o a un viaje largo. Sin embargo, muchas veces se olvida que, además de conducir con responsabilidad, es indispensable cumplir con un conjunto de requisitos legales. Uno de ellos es portar siempre la documentación obligatoria en el coche. Si no se respeta esta norma, la DGT puede imponer sanciones severas que alcanzan los 500 euros.

La Dirección General de Tráfico (DGT), en su afán por mantener la seguridad y el orden en las carreteras españolas, ha reforzado los controles sobre un aspecto que, aunque parece menor, tiene gran importancia: la documentación del vehículo y del conductor. Tener estos documentos al día y dentro del vehículo no es una recomendación, es una obligación establecida por la Ley de Seguridad Vial.

1
¿Qué exige exactamente la DGT? La documentación que no puede faltar

¿Qué exige exactamente la DGT? La documentación que no puede faltar
Fuente: Agencias

La normativa española en materia de tráfico establece con claridad qué papeles deben estar en todo momento dentro del coche. Son tres los documentos obligatorios y su ausencia puede implicar sanciones económicas.

El permiso de conducción acredita que el conductor está habilitado legalmente para manejar un vehículo en España. Desde el momento en que uno se pone frente al volante, el permiso de conducir debe estar siempre consigo. No importa si se trata de un trayecto corto o un viaje largo, la DGT exige que este documento esté disponible para ser presentado en caso de control.

Por otro lado, el permiso de circulación del vehículo certifica que el coche está debidamente registrado y autorizado para circular. Se expide por la Jefatura Provincial de Tráfico y contiene datos esenciales como la matrícula, la marca, el modelo y la identidad del titular del vehículo. En caso de que el coche sea nuevo y aún no se haya emitido el permiso definitivo, es posible circular con una autorización provisional.

Además, la tarjeta de Inspección Técnica (ITV) es el certificado que demuestra que el vehículo ha pasado la revisión técnica correspondiente y que cumple con las condiciones mínimas de seguridad para circular. Junto con esta tarjeta, se debe portar la pegatina de la ITV colocada de forma visible en el parabrisas. Circular sin esta documentación o con la ITV caducada puede representar un grave riesgo y motivo de sanción.

Atrás