Especial 20 Aniversario

Crees que es sano, pero este snack va cargado de azúcar y ni lo sospechas

-

La publicidad nos ha vendido durante años la imagen de las barritas de cereales como un snack saludable, perfecto para calmar el hambre entre horas sin remordimientos. La realidad detrás de este popular tentempié es bastante más amarga de lo que imaginamos, pues bajo ese aspecto virtuoso de cereales integrales y frutas deshidratadas se esconde una bomba de azúcares refinados. Entre envases con diseños que evocan naturaleza y etiquetas que presumen de vitaminas, muchos consumidores caen en la trampa nutricional sin cuestionarse la composición real de lo que están llevando a su organismo.

Lo que para muchos representa la opción perfecta para mantener la línea o alimentarse de forma equilibrada podría estar contribuyendo exactamente a lo contrario. Las barritas de cereales comerciales, ese snack tan recurrente en dietas y meriendas escolares, suelen contener cantidades alarmantes de azúcares añadidos, siropes de glucosa, fructosa y grasas de dudosa calidad. Los fabricantes han logrado posicionar estos productos en el imaginario colectivo como alternativas saludables, cuando en realidad muchos de ellos contienen más azúcar que una golosina convencional, camuflada bajo nombres técnicos que pasan desapercibidos para el consumidor medio.

4
ALTERNATIVAS REALES PARA UN TENTEMPIÉ VERDADERAMENTE SALUDABLE

Ante este panorama, cada vez más nutricionistas recomiendan recurrir a alternativas naturales para sustituir este snack procesado. Una pieza de fruta fresca, un puñado de frutos secos sin sal añadida o un yogur natural con canela constituyen opciones más equilibradas desde el punto de vista nutricional. Para quienes no quieran renunciar al formato barrita, existe la posibilidad de elaborarlas en casa, controlando así la cantidad y calidad de los ingredientes que incorporamos y reduciendo drásticamente el contenido de azúcares refinados que tanto abundan en las versiones comerciales.

Los ingredientes recomendados para preparar alternativas caseras incluyen avena integral, fruta deshidratada sin azúcares añadidos, semillas como chía o lino, y frutos secos al natural. La miel pura o el sirope de dátiles pueden utilizarse como edulcorantes en cantidades moderadas, aportando un toque dulce sin los inconvenientes de los azúcares refinados. No obstante, lo más recomendable sigue siendo diversificar los tentempiés y no depender exclusivamente de un tipo de snack, apostando por la variedad como garantía de un aporte nutricional más completo y equilibrado para nuestro organismo.