Especial 20 Aniversario

Pampaneira, el pueblo que enamoró a National Geographic, es ideal para tu Semana Santa

-

En el corazón de la Alpujarra granadina, donde el aire huele a tomillo y las calles serpentean entre casas blancas, se encuentra Pampaneira, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Reconocido por la prestigiosa revista National Geographic como uno de los más bellos de España, este rincón de Granada es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial que combina historia, naturaleza y tradición.

Con Semana Santa a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para descubrir por qué este pueblo se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan autenticidad y belleza en estado puro. ¿Te vas a perder la oportunidad?

3
Gastronomía que habla de tradición

Gastronomía que habla de tradición
Fuente: Turismo Pampaneira

La cocina de Pampaneira es un fiel reflejo de su historia y entorno. En los fogones alpujarreños se mezclan influencias moriscas con productos de la tierra, dando lugar a platos tan contundentes como sabrosos. El jamón de Trevélez, curado en el aire puro de las alturas, es quizá el embajador más conocido de esta gastronomía, pero no el único. Las migas alpujarreñas, elaboradas con harina de maíz y acompañadas de pimientos secos, longaniza y huevo frito, son un plato que habla de la vida campesina.

Los dulces tradicionales merecen capítulo aparte. Los soplillos, hechos con almendra y clara de huevo, o los rosquillos de anís son algunas de las delicias que pueden encontrarse en las pastelerías locales. Para acompañar, nada mejor que un vaso de vino de la tierra o una mistela, licor dulce típico de la zona. En Pampaneira, comer no es solo nutrirse: es un ritual que conecta con siglos de tradición.