Especial 20 Aniversario

Pampaneira, el pueblo que enamoró a National Geographic, es ideal para tu Semana Santa

-

En el corazón de la Alpujarra granadina, donde el aire huele a tomillo y las calles serpentean entre casas blancas, se encuentra Pampaneira, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Reconocido por la prestigiosa revista National Geographic como uno de los más bellos de España, este rincón de Granada es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial que combina historia, naturaleza y tradición.

Con Semana Santa a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para descubrir por qué este pueblo se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan autenticidad y belleza en estado puro. ¿Te vas a perder la oportunidad?

2
Agua que cura y leyendas que perduran

Agua que cura y leyendas que perduran
Fuente: Turismo Pampaneira

El agua es protagonista indiscutible en Pampaneira. Las numerosas fuentes que salpican el pueblo no son meros elementos decorativos: muchas de ellas, como la famosa Fuente de San Antonio, son conocidas por sus propiedades curativas. Los antiguos lavaderos públicos, todavía en uso, son testigos mudos de generaciones de mujeres que acudían a ellos no solo para lavar la ropa, sino también para intercambiar noticias y confidencias.

Existe una leyenda local que habla de un tesoro morisco escondido en los alrededores del pueblo. Según la tradición oral, antes de su expulsión definitiva en el siglo XVII, los moriscos enterraron sus riquezas en algún lugar del barranco. Aunque nadie ha encontrado dicho tesoro, los visitantes más observadores descubrirán que la verdadera riqueza de Pampaneira está en sus paisajes, en sus gentes y en esa atmósfera mágica que impregna cada rincón.