Especial 20 Aniversario

Pampaneira, el pueblo que enamoró a National Geographic, es ideal para tu Semana Santa

-

En el corazón de la Alpujarra granadina, donde el aire huele a tomillo y las calles serpentean entre casas blancas, se encuentra Pampaneira, un pueblo que parece detenido en el tiempo. Reconocido por la prestigiosa revista National Geographic como uno de los más bellos de España, este rincón de Granada es mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial que combina historia, naturaleza y tradición.

Con Semana Santa a la vuelta de la esquina, no hay mejor momento para descubrir por qué este pueblo se ha convertido en un imprescindible para quienes buscan autenticidad y belleza en estado puro. ¿Te vas a perder la oportunidad?

1
Un pueblo que parece sacado de un cuento

Un pueblo que parece sacado de un cuento
Fuente: Turismo Pampaneira

Pampaneira se aferra a la ladera del Barranco del Poqueira como si temiera caer al vacío. Sus casas encaladas, con tejados planos y chimeneas coronadas por sombrerillos, son el sello distintivo de la arquitectura alpujarreña, una herencia directa de los moriscos que habitaron estas montañas.

Pasear por sus calles empinadas es como viajar en el tiempo: cada rincón esconde una historia, cada esquina guarda un secreto. El sonido del agua corriendo por las acequias, restos de un sofisticado sistema de riego árabe, acompaña al visitante en su recorrido.

El pueblo forma parte del conjunto histórico-artístico de la Alpujarra, junto a sus vecinos Bubión y Capileira. Esta tríada de localidades, enclavadas en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, comparte no solo un paisaje sobrecogedor, sino también una forma de vida que ha sabido preservar sus raíces. Pampaneira, sin embargo, destaca por su especial atmósfera, donde el tiempo parece transcurrir a otro ritmo, marcado por el ciclo de las estaciones y las tradiciones ancestrales.

Atrás