Especial 20 Aniversario

La OCU alerta: así te roban todo el dinero suplantando a Hacienda

-

En plena campaña de la declaración de la Renta, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encendido las alarmas ante una estafa que afecta directamente al bolsillo y la seguridad de los ciudadanos. Utilizando el nombre y la imagen de Hacienda como señuelo, los estafadores han ideado un método para robar información personal y bancaria, con el objetivo de vaciar por completo las cuentas de sus víctimas sin dejar rastro.

Este nuevo fraude, que simula ser una comunicación oficial del organismo tributario, se ha expandido con rapidez en los últimos días. La OCU advierte que se trata de una peligrosa técnica de phishing, donde los correos electrónicos fraudulentos emulan con precisión los formatos y colores oficiales de la Agencia Tributaria para ganarse la confianza de quienes los reciben.

4
Una estafa que evoluciona: el phishing como amenaza constante

Una estafa que apela a lo cotidiano para atacar donde más duele
Fuente: Agencias

Esta no es la primera vez que los ciberdelincuentes utilizan el nombre de una institución pública para engañar. Sin embargo, lo que diferencia esta campaña es el nivel de detalle con el que se han construido los correos y las páginas falsas. Para la OCU, se trata de una estafa particularmente peligrosa, ya que juega con la urgencia y la confianza de los ciudadanos hacia Hacienda.

“El momento es clave”, explican desde la organización. “En plena campaña de la Renta, la gente está esperando notificaciones, por lo que tiende a abrir y seguir instrucciones sin sospechar. Ese es el caldo de cultivo perfecto para los fraudes de phishing”.

Según datos recientes, los fraudes digitales se han incrementado en más de un 30% en el último año. Y si bien cada vez más personas son conscientes de estos riesgos, las técnicas empleadas por los estafadores también evolucionan a gran velocidad. Por eso, la OCU insiste en que la única defensa real es una ciudadanía bien informada y cautelosa.