Las VPN han sido utilizadas cada vez más a lo largo de los últimos años para poder conectarse a internet de una manera segura y anónima, además de para poder acceder a servicios no disponibles en un país, aunque su uso podría cambiar para siempre.
Si eres una de esas personas que utiliza VPN para proteger tu identidad en la red, la Unión Europea tiene malas noticias para ti, ya que están en su punto de mira y podría terminar con ellas para siempre. Todo tiene que ver con el hecho de que se las haya señalado como medida de encubrimiento de ciberdelincuentes.
5LA UE PONE EL FOCO EN LAS VPN PARA PERSEGUIR ESTAS ACTIVIDADES

Es precisamente por la dificultad para poder detectar actividades ilícitas en la red, la Unión Europea, que ya trató de crear una «puerta trasera» para acceder a los mensajes enviados a través de aplicaciones como WhatsApp o Telegram, pero finalmente no fue aprobada por el Parlamento Europeo.
Sin embargo, ahora un informe del Grupo de Alto Nivel o High-Level Group (HLG) de la UE, señala que las VPN son una traba que tienen las autoridades para perseguir y detectar este tipo de actividades. Por ello, ha puesto su foco en estas herramientas que son cada vez más utilizadas por parte de los usuarios.