Las VPN han sido utilizadas cada vez más a lo largo de los últimos años para poder conectarse a internet de una manera segura y anónima, además de para poder acceder a servicios no disponibles en un país, aunque su uso podría cambiar para siempre.
Si eres una de esas personas que utiliza VPN para proteger tu identidad en la red, la Unión Europea tiene malas noticias para ti, ya que están en su punto de mira y podría terminar con ellas para siempre. Todo tiene que ver con el hecho de que se las haya señalado como medida de encubrimiento de ciberdelincuentes.
2LAS VPN SON TOTALMENTE LEGALES
Una red privada única (VPN) es una tecnología que posibilita la conexión a internet de forma segura y anónima, ya que cifra los datos que se envían entre un dispositivo y el servidor remoto, además de ocultar la dirección IP del usuario que está haciendo uso de las mismas.
Esta herramienta, que es usada para todo tipo de acciones y actividades en la red, no ha dejado de ganar popularidad a lo largo de los últimos años, debido al incremento de las precauciones con la que los usuarios se manejan por la red. Hay que tener claro que, al menos a día de hoy, las VPN son totalmente legales.